- Nación
Trump retira a Harvard el permiso para recibir alumnos extranjeros
El gobierno del presidente Donald Trump revocó la autorización de la Universidad de Harvard para admitir a estudiantes internacionales, en una decisión que podría afectar directamente a cerca de 6,800 alumnos extranjeros provenientes de más de 140 países.
La medida fue anunciada este 22 de mayo de 2025 por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien comunicó oficialmente la cancelación de la certificación SEVIS, el sistema federal que permite a las universidades estadounidenses inscribir a estudiantes del extranjero.
Según Noem, Harvard “fomentó la violencia, el antisemitismo y colaboró con el Partido Comunista Chino”, argumentos que sustentaron la cancelación inmediata del permiso. También advirtió que esta acción debe servir como “advertencia a otras instituciones académicas del país”.
Con esta decisión, Harvard no solo pierde su capacidad de inscribir a nuevos estudiantes foráneos, sino que también obliga a los actuales a buscar transferencia inmediata a otras universidades o arriesgar su estatus migratorio. La revocación se suma a un recorte de 450 millones de dólares en subvenciones y la congelación de otros 2,200 millones, parte de un fondo total de 9,000 millones en revisión.
En un comunicado enviado a AFP, Harvard calificó la acción como “ilegal” y denunció que se trata de una represalia por no alinearse con ciertas exigencias del gobierno federal, como modificar sus políticas de admisión, contratación y programas académicos. La universidad recordó que el 27.2% de su matrícula corresponde a estudiantes internacionales, lo que refleja el impacto que esta decisión tendrá en su comunidad.
La situación ha generado incertidumbre dentro del campus. “Todo el mundo está entrando un poco en pánico”, declaró Alice Goyer, estudiante estadounidense, quien señaló haber recibido múltiples mensajes de amigos internacionales preocupados por su futuro académico.
De acuerdo con el medio estudiantil Harvard Crimson, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitó desde el 16 de abril información detallada sobre las actividades de estudiantes extranjeros, incluyendo posibles participaciones en protestas. La universidad respondió solo parcialmente, entregando algunos registros disciplinarios.
Esta ofensiva contra Harvard se enmarca en una campaña más amplia del gobierno de Trump contra lo que denomina “antisemitismo en los campus” y contra programas enfocados en diversidad e inclusión en instituciones de educación superior. A diferencia de otras universidades como Columbia, que han acatado las nuevas directrices federales, Harvard decidió demandar a la administración.
“El admitir estudiantes extranjeros es un privilegio, no un derecho”, declaró nuevamente Noem. En tanto, Trump ha acusado a Harvard de ser una “institución de extrema izquierda y antisemita”, y una “amenaza para la democracia”.
Con un patrimonio estimado en 53,200 millones de dólares, Harvard es la universidad más acaudalada del país. No obstante, enfrenta ahora uno de los mayores retos a su prestigio y rol global en la educación superior.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 10 meses