- Atlixco
La región de Atlixco y la mixteca destacan en la producción de cacahuate en Puebla
Atlixco, Puebla. – La región del valle de Atlixco y la mixteca poblana se posicionan como zonas estratégicas en la producción de cacahuate en el estado, representando una parte significativa de la cosecha estatal durante los ciclos agrícolas 2023-2024.
De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del gobierno federal, Puebla forma parte del grupo de cinco entidades concentradoras del 84 por ciento de la producción nacional de cacahuate, junto con Sinaloa, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Por ejemplo, a nivel nacional y en los ciclos otoño-invierno y primavera-verano de 2023 y 2024 se sembraron 37 mil 518 hectáreas generando una producción total de 49 mil 299 toneladas.
Producción por municipio en la región de Atlixco y la Mixteca poblana
En la entidad el distrito de Izúcar de Matamoros sobresale al concentrar cerca del 78 por ciento de la superficie sembrada con cacahuate. Los municipios con mayor producción son:
*Huaquechula: 1,382 hectáreas sembradas, con una cosecha de 2,327 toneladas
*Atlixco: 115 hectáreas, con una producción de 132 toneladas.
*Izúcar de Matamoros: 69 hectáreas, con 89 toneladas cosechadas.
*Tepeojuma: 37 hectáreas, con una producción de 44 toneladas.
*Tochimilco: 12 hectáreas sembradas, que generaron casi 19 toneladas.
Importancia económica y cultural del cacahuate poblano.
El cacahuate, además de ser una leguminosa esencial en la alimentación mexicana, representa un motor económico clave para cientos de familias en el par de áreas referidas.
Su cultivo, comercialización y transformación en productos como botánicas, dulces tradicionales y aceites comestibles impulsa la economía local y promueve la soberanía alimentaria en las regiones rurales.
De igual manera, sostiene el SIAP, el cacahuate tiene un valor cultural significativo especialmente en las comunidades de la mixteca, donde es parte de las tradiciones culinarias y festividades locales.
A pesar de su relevancia, la producción de cacahuate enfrenta desafíos como el cambio climático, la escasez de agua y la necesidad de modernización tecnológica en el campo. Sin embargo, existen oportunidades de crecimiento a través de la tecnificación agrícola, el acceso a financiamiento rural y la promoción del producto en mercados nacionales e internacionales.
Foto: Cortesía
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses



