• Nación

INE confirma que credenciales vencidas en 2024 serán válidas para votar

  • Xóchitl Montero
La disposición aplica para todo el país, incluidas entidades como Veracruz y Durango, donde se celebrarán elecciones locales y federales

Más de 5 millones de credenciales para votar con vigencia marcada en 2024 no fueron renovadas a tiempo, pero quienes las tengan aún podrán usarlas en las elecciones del próximo 1 de junio de 2025. Así lo determinó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), con la finalidad de no limitar la participación ciudadana por motivos administrativos.

La disposición aplica para todo el país, incluidas entidades como Veracruz y Durango, donde se celebrarán elecciones locales y federales. La medida busca que ningún ciudadano se quede sin votar por haber dejado pasar el trámite de renovación. En palabras llanas: si tu INE vencía en 2024, sí podrás ejercer tu voto, pero solo hasta ese día.

El INE dejó claro que esta prórroga es exclusiva para fines electorales, por lo que la credencial dejará de ser válida como identificación oficial a partir del 2 de junio de 2025. Esto significa que después de esa fecha, ya no servirá para realizar trámites ante bancos, dependencias de gobierno u otras instituciones.

Además, el propio instituto recordó que la aceptación del documento vencido en lugares fuera del proceso electoral dependerá de cada institución. Algunas podrían aceptarlo hasta que termine la elección; otras podrían rechazarlo desde que aparece como vencido en la fecha impresa.

Para quienes deseen renovar su credencial del INE antes de la jornada electoral, el proceso sigue abierto. Solo necesitan presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación con foto en cualquier Módulo de Atención Ciudadana. El trámite es gratuito, y se puede agendar cita en línea a través del sitio oficial: www.ine.mx.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto cortesía 

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?