- Salud
Té de canela podría ayudar a la memoria, según estudios recientes
La memoria es una de las funciones más importantes del cerebro. Gracias a ella, podemos aprender, adaptarnos, tomar decisiones y recordar lo que necesitamos en la vida diaria. Sin embargo, con el paso del tiempo o ante ciertas enfermedades, este proceso puede verse afectado. Ante ese escenario, especialistas en salud han estudiado diferentes formas de mantener la mente en forma, y una de las más accesibles está en la cocina: la canela.
Aunque tradicionalmente se usa para dar sabor a postres o infusiones, varios estudios han comenzado a explorar el papel de la canela en la salud cognitiva. Investigaciones recientes señalan que esta especia podría tener un efecto positivo en la memoria y el funcionamiento del cerebro, debido a ciertos compuestos naturales que posee.
Uno de ellos es el cinamaldehído, el ingrediente que le da su característico aroma. Este compuesto, junto con los antioxidantes llamados proantocianidinas, podrían ayudar a combatir el estrés oxidativo, una de las causas más comunes del daño celular en el cerebro.
Además, la canela tiene propiedades antiinflamatorias, lo cual es clave si se considera que muchas enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, están relacionadas con procesos inflamatorios dentro del sistema nervioso. Algunos estudios preliminares incluso sugieren que la canela podría frenar la acumulación de proteínas dañinas como la Tau, una de las principales involucradas en la progresión del Alzheimer.
Otro punto a favor es que esta especia puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, algo fundamental para el buen funcionamiento cerebral. El exceso de azúcar en el cuerpo, además de otros daños, también se ha vinculado con el deterioro cognitivo a largo plazo.
Aunque los estudios aún están en fases tempranas, muchos expertos coinciden en que incluir una taza de té de canela al día, como parte de una dieta saludable, podría ofrecer beneficios. Eso sí, no se trata de una solución mágica: también se requiere de ejercicio físico, descanso y estimulación mental para cuidar el cerebro.
Como siempre, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de hacer cambios importantes en la dieta, sobre todo si se padecen enfermedades crónicas o se toman medicamentos.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses