- Nación
México suma seis muertes por golpe de calor y 400 casos en lo que va de 2025
La temporada de calor 2025 ya está cobrando factura en varias regiones del país. De acuerdo con datos recientes de la Secretaría de Salud, hasta la semana epidemiológica número 19 se han registrado 400 casos de afectaciones a la salud derivadas de las altas temperaturas, y lamentablemente, seis personas han perdido la vida.
Los estados con defunciones confirmadas son Veracruz y Tabasco, con dos casos cada uno, seguidos por Chiapas y San Luis Potosí, donde se ha reportado una muerte en cada entidad. La tasa de letalidad actual se sitúa en 1.5%, según el informe oficial.
Golpes de calor, el enemigo más común
Entre los casos registrados, el golpe de calor representa la mayor parte de las atenciones médicas (59%), seguido por deshidratación (37.5%) y quemaduras (3.5%). Los estados con más casos acumulados hasta ahora son Tabasco (64), Jalisco (61), Veracruz (49), Aguascalientes (37) y Chiapas (24).
Estas cifras han generado preocupación entre autoridades de salud y protección civil, ya que se espera que la ola de calor persista durante las próximas semanas con temperaturas que podrían alcanzar los 45 grados Celsius en diversas zonas del país.
Altas temperaturas seguirán en gran parte del territorio
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido que las temperaturas extremas continuarán en entidades como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Veracruz, entre muchas otras. En el caso de la Ciudad de México, aunque el termómetro no subirá tanto como en otras regiones, se esperan hasta 35 °C, lo que representa un riesgo si no se toman precauciones adecuadas.
Recomendaciones ante la ola de calor
Las autoridades sanitarias recomiendan:
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
- Mantenerse hidratado, incluso si no se tiene sed.
- Usar ropa ligera, de colores claros y protector solar.
- No dejar a niños, personas mayores ni mascotas dentro del coche.
- Identificar síntomas como piel roja, sudor excesivo, mareo o confusión, ya que pueden indicar un golpe de calor.
Los servicios médicos han reiterado la importancia de buscar atención inmediata ante cualquier signo de descompensación. En una temporada donde el clima extremo se vuelve cada vez más común, prevenir puede marcar la diferencia.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses