- Nación
Biden es diagnosticado con cáncer de próstata metastásico a los huesos
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que ha hecho metástasis en sus huesos. La noticia fue confirmada el pasado viernes por su oficina, que precisó que el político de 82 años está en proceso de evaluar diversas opciones de tratamiento junto a su familia.
Según el comunicado oficial, el cáncer de Biden es "sensible a las hormonas", lo que implica que podría responder a terapias hormonales que, en su caso, permitirían un manejo más efectivo de la enfermedad. Este diagnóstico llegó tras una serie de síntomas urinarios que llevaron a Biden a someterse a un examen médico, durante el cual se detectó un nódulo en su próstata.
Este nuevo reto de salud se da en un contexto político complejo. Biden había expresado en diversas ocasiones que estaba considerando la posibilidad de postularse nuevamente para las elecciones presidenciales de 2024, a pesar de los cuestionamientos públicos sobre su edad y su estado mental. A principios de este año, su vicepresidenta, Kamala Harris, había asumido las riendas de la campaña presidencial del Partido Demócrata, aunque su candidatura fue derrotada por el republicano Donald Trump.
No es la primera vez que Biden enfrenta una tragedia vinculada al cáncer. En 2015, su hijo Beau Biden falleció a causa de un cáncer cerebral, una experiencia que marcó profundamente al exmandatario.
Este diagnóstico pone sobre la mesa nuevamente las dudas sobre su salud física y mental. La reciente publicación de un video en el que Biden muestra dificultades de memoria y habla de manera vacilante ha generado preocupación sobre su capacidad para asumir nuevas responsabilidades públicas. La pregunta de si Biden podrá o no continuar con sus planes políticos dependerá en gran medida de la evolución de su tratamiento y de cómo maneje este nuevo desafío personal.
Los expertos en salud han señalado que el tratamiento para el cáncer de próstata metastásico ha avanzado significativamente en los últimos años, y que la combinación de terapias hormonales y otros enfoques podría ofrecer una mejor calidad de vida para el expresidente. Sin embargo, su caso será observado de cerca, no solo por el impacto que pueda tener en su bienestar, sino también por las repercusiones políticas que su salud pueda tener sobre las futuras elecciones en Estados Unidos.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 10 horas