• Izucar de Matamoros

Ola de calor en la región sur de Puebla generó disminución de cortadores de caña

  • Lidchy Cano
Han preferido ausentarse ante las altas temperaturas que se registran y no exponerse a problemas de salud

Izúcar de Matamoros. – Durante esta semana la ola de calor registrada en la región sur de la entidad poblana, provocó una disminución de cortadores que laboran en la zafra 2024-2025, que han preferido ausentarse ante las altas temperaturas que se registran y no exponerse a problemas de salud.

Marisela González Ramírez, productora de caña, comentó que el último jalón de la zafra 2024-2025, los macheteros no quieren presentarse al corte de caña, argumentando que los calores son insoportables a cualquier hora del día.

Detalló que, durante la recta final de la zafra, hay ausencia de cortadores de caña, en cada frente de corte o ejido, es variado, pero los productores cañeros han visto la manera de como cubrir esa mano de obra para cumplir con el calendario de quema, corte y acarreo de caña para el ingenio de Atencingo, pese a las altas temperaturas que se registran en la zona.

Durante el jueves 15 al sábado 17 de mayo, la temperatura máxima promedio en la zona de Atencingo, ha sido de 37 grados a la intemperie, alcanzando por algunos momentos hasta los 40 grados, pese a que los cortadores, se cubren con sombrero, ropa de manga larga y consumen bebidas refrescantes, son medidas insuficientes para amortizar las altas temperaturas.

Las cifras nacionales

Hay que destacar que del 2022 al 2024, que son dos zafras cañeras, se reportó una disminución nacional de cortadores, al pasar de 68 mil 679 en el periodo 2022-2023 a 65 mil 831 en el periodo 2023-2024, siendo los estados afectados como Chiapas, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Michoacán, estos dos últimos estados, con más reducción de hombres empleados en campos cañeros.

Mientras que, en el estado de Puebla, la zona que abastece el ingenio de Atencingo, ubicada en el municipio de Chietla, también aparece en la disminución de cortadores, al pasar de 2 mil 433 en la zafra 2022-2023 a 2 mil 395 en la zafra 2023-2024.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Lidchy Cano

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?