- San Andrés Cholula
Cholula será sede del Pitufibeer Festival 2025 con azulitos y micheladas
Cholula, Puebla — El próximo mes de junio, los amantes de las bebidas preparadas tendrán una cita imperdible en uno de los eventos más llamativos del año: el Pitufibeer Festival 2025. Este encuentro reunirá a fanáticos de los famosos azulitos y micheladas en una edición que promete variedad, entretenimiento y mucho color, todo al pie de la emblemática Gran Pirámide de Cholula.
Del 12 al 15 de junio, este Pueblo Mágico se convertirá en el epicentro de un festival que celebra dos de las mezclas más populares entre los jóvenes: los azulitos —cocteles llamativos por su intenso color azul, preparados con diferentes tipos de destilados, jugos y jarabes— y las micheladas, bebidas que combinan cerveza con limón, salsas, y a veces hasta botanas.
El evento, organizado por la Feria Nacional de la Michelada, ofrecerá más que bebidas. Habrá una zona de comida internacional, espectáculos musicales y artísticos en vivo —más de 40 shows en total—, así como un espacio para tatuajes y una amplia gama de expositores dedicados a estas bebidas que, en los últimos años, se han convertido en tendencia en redes sociales y bares de todo el país.
A diferencia de otros festivales que exigen boletos costosos o consumos mínimos, el acceso será gratuito, lo cual ha generado expectativa entre visitantes locales y turistas. Aunque se espera una gran afluencia, las autoridades locales aún no han emitido información sobre operativos de seguridad o medidas de control de consumo, algo que podría ser relevante dada la naturaleza del evento.
El festival también plantea una oportunidad económica para comerciantes de la zona, especialmente para quienes trabajan en el turismo, la gastronomía o la venta de artesanías. Cholula, conocida por su riqueza cultural, su vida nocturna y su cercanía con Puebla capital, se perfila así como un punto clave para atraer visitantes durante el verano.
Quienes planeen asistir deberán considerar que se trata de un evento al aire libre, por lo que se recomienda llevar protección solar, mantenerse hidratados y, si se va a beber, evitar conducir. A falta de información oficial sobre transporte o estacionamientos habilitados, es probable que el festival genere alta demanda en servicios de movilidad como taxis o aplicaciones.
El Pitufibeer Festival no solo es una celebración de bebidas populares, también representa una forma distinta de convivencia juvenil y una señal de cómo las tradiciones se mezclan con las tendencias modernas para crear nuevas formas de expresión cultural.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses