• Puebla

Armenta prepara movimientos en el gabinete estatal de Puebla

  • Municipios Puebla
Aunque no ofreció nombres concretos, dejó entrever que algunos funcionarios dejarán sus cargos por agotamiento o porque han sido llamados a asumir responsabilidades en el ámbito federal

Puebla, Pue. - Puebla está por experimentar una sacudida en su estructura gubernamental. El gobernador Alejandro Armenta adelantó que este lunes 19 de mayo se dará a conocer una serie de modificaciones dentro de su equipo de trabajo. Aunque no ofreció nombres concretos, dejó entrever que algunos funcionarios dejarán sus cargos por agotamiento o porque han sido llamados a asumir responsabilidades en el ámbito federal.

Durante una jornada comunitaria realizada en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche —en la capital poblana—, el mandatario participó en labores de limpieza junto a vecinos y aprovechó para hablar con la prensa sobre los ajustes que se avecinan. En tono relajado, y con algunos comentarios en doble sentido, Armenta explicó que hay miembros de su gabinete que ya “andan cansados” y que es momento de dar paso a nuevos perfiles.

Uno de los nombres que suena con fuerza en este reacomodo es el de Estebi Fernández Lozada, quien dejará la dirección general del Cecyte para asumir como nueva delegada del Infonavit en Puebla. Aunque el mandatario no confirmó otros cambios, trascendió que podrían sumarse más salidas, como la de Virginia González Melgarejo en la Secretaría de Igualdad Sustantiva y la de Yadira Lira Navarro en Turismo. En este último caso, fuentes extraoficiales apuntan a Carlos Márquez Pérez como el posible relevo.

Armenta fue claro al decir que en su administración no hay espacio para la desidia. “A quien no le guste trabajar, que lo diga de frente”, comentó. Incluso bromeó diciendo que primero saca “una tarjeta amarilla” a los que no cumplen con su deber, y si persisten, simplemente les da las gracias. Aunque lo dijo entre risas, el mensaje fue directo: hay que rendir cuentas.

En otro tema, el gobernador también abordó las reuniones que ha sostenido con colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas. Destacó que se han dado encuentros recientes tanto con seis grupos diferentes como con el colectivo Voz de los Desaparecidos, y reconoció el rezago histórico que existe en la resolución de estos casos.

Armenta se comprometió a mantener el trabajo coordinado con estos colectivos y afirmó que actualmente hay cuatro casos en proceso de investigación formal por parte de las autoridades. Si bien el número parece bajo, subraya el lento avance en materia de desapariciones en el estado, un tema que sigue siendo una deuda pendiente para las instituciones.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?