- Nación
Sarampión se expande en México; Chihuahua reporta más de mil casos
Sábado, Mayo 17, 2025 - 14:29
La prevención del sarampión se basa en la vacunación con la vacuna triple viral
Chihuahua enfrenta un brote de sarampión que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias. Hasta el 16 de mayo de 2025, se han confirmado mil 152 casos en México, de los cuales el 94.6% se concentran en este estado del norte del país. La mayoría de los afectados son adultos jóvenes, con una alta proporción sin antecedentes de vacunación.
El municipio de Cuauhtémoc es el epicentro del brote, con 494 casos registrados. Otros municipios afectados incluyen Chihuahua, Riva Palacio, Nuevo Casas Grandes, Ahumada y Namiquipa. Aunque 35 de los 67 municipios del estado permanecen sin casos confirmados, la Secretaría de Salud estatal mantiene un monitoreo constante y ha implementado medidas de contención en las zonas más afectadas.
El brote ha tenido consecuencias graves, incluyendo una defunción en el municipio de Ascensión. Se trata de un joven de 31 años que no contaba con la vacuna contra el sarampión y presentaba diabetes. La tasa de letalidad general se mantiene en 0.10%.
La transmisión del sarampión ocurre de persona a persona a través de las gotitas respiratorias. El virus puede permanecer por horas en el aire o en superficies, lo que facilita su propagación. Una sola persona infectada puede contagiar entre 12 y 18 individuos susceptibles.
Los síntomas del sarampión incluyen fiebre, tos, congestión nasal, conjuntivitis, malestar general y manchas de Koplik. Posteriormente, aparecen ronchas en la cabeza que descienden por todo el cuerpo y desaparecen en forma de costras tras tres semanas. La enfermedad puede causar complicaciones graves como otitis, neumonía, hepatitis, encefalomielitis y hasta ceguera, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
La prevención del sarampión se basa en la vacunación con la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Esta vacuna se aplica al año y a los 18 meses de edad. Una vez que una persona ha sido infectada, no vuelve a adquirir la enfermedad.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado urgente a la población para mantener actualizado su esquema de vacunación y reforzar las medidas de higiene y prevención. Es fundamental que los padres de familia acudan con sus hijos menores de cinco años a completar sus esquemas de vacunación, los cuales protegen contra 20 enfermedades prevenibles.
Este brote pone de manifiesto la importancia de la vacunación como herramienta fundamental para prevenir enfermedades y proteger la salud pública. La colaboración de la comunidad es esencial para contener la propagación del sarampión y evitar nuevas complicaciones.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses