- Nación
Pensionados IMSS e ISSSTE tienen beneficios que pocos conocen y aprovechan
Aunque muchos adultos mayores creen que su única ventaja como pensionados es el depósito mensual, existen una serie de beneficios adicionales que pueden mejorar significativamente su calidad de vida. Lo cierto es que tanto el IMSS como el ISSSTE cuentan con apoyos, descuentos y servicios que en gran parte no se utilizan por falta de información.
Uno de los recursos más útiles —y al mismo tiempo más ignorados— es la credencial del INAPAM, que puede solicitarse desde los 60 años. Este documento abre la puerta a descuentos en transporte público, como Metro, Metrobús y autobuses foráneos, además de rebajas en farmacias, ópticas, laboratorios clínicos y algunas tiendas de autoservicio. Es un apoyo que no requiere trámites complicados y que puede representar un ahorro importante en el día a día.
En materia de salud, ambas instituciones ofrecen consultas médicas preventivas sin costo, chequeos anuales y acceso a campañas de detección de enfermedades crónicas. Esto puede ser clave para quienes viven con padecimientos como diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares. Además, el ISSSTE impulsa actividades recreativas y culturales, como talleres de música, pintura o yoga, dirigidos a personas mayores, con el objetivo de fomentar el bienestar emocional y físico.
Otro apoyo poco solicitado es el de los créditos personales del ISSSTE, que están disponibles para pensionados con tasas preferenciales y descuentos vía nómina. Aunque suelen pasar desapercibidos, estos préstamos pueden servir como herramienta para enfrentar gastos imprevistos o emprender proyectos pequeños sin recurrir a opciones crediticias más caras.
El IMSS, por su parte, también impulsa programas relacionados con el envejecimiento saludable, que incluyen pláticas, asesorías y grupos de apoyo sobre temas como nutrición, actividad física y salud mental.
Para acceder a estos beneficios, lo más importante es estar registrado como pensionado y contar con una identificación oficial. En muchos casos también se requiere la credencial del INAPAM. Las personas interesadas pueden obtener más información en los portales oficiales del IMSS e ISSSTE, o bien acudir directamente a sus módulos de atención.
Aunque estos apoyos están disponibles desde hace tiempo, su uso sigue siendo limitado, en parte por la falta de difusión. Por ello, es clave que los adultos mayores, así como sus familiares, se mantengan informados y consulten con regularidad las actualizaciones de los programas ofrecidos por las instituciones públicas. Lo que hoy parece un trámite menor, mañana puede convertirse en una gran diferencia en el bolsillo y la salud.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses