- Puebla
Empresas transnacionales interesadas en Puebla, pero con cautela por aranceles
Puebla, Pue. - Puebla está ganando terreno como destino para la inversión extranjera, con varias empresas internacionales mostrando interés en instalarse en el estado. No obstante, las incertidumbres globales han hecho que algunas de estas compañías se mantengan cautelosas a la hora de dar el paso definitivo. Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Economía estatal, comentó recientemente que aunque hay un interés creciente por parte de empresas transnacionales, muchas aún están evaluando la viabilidad de su llegada debido a la “turbulencia” económica que se vive a nivel mundial.
Las empresas están particularmente pendientes de los movimientos comerciales internacionales, especialmente los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos y canadienses, los cuales continúan generando un panorama incierto para sectores clave como la construcción y la manufactura. A pesar de esto, Chedraui aseguró que la Secretaría de Economía de Puebla está trabajando en conjunto con el gobierno federal para ofrecer todas las facilidades necesarias y atraer más inversiones internacionales al estado.
Además de este tipo de acciones, el secretario también destacó que las empresas interesadas en Puebla no solo buscan una presencia temporal, sino que su plan de negocios implica compromisos de largo plazo. Según afirmó, estas empresas tienen la intención de operar de manera permanente, con planes de permanecer entre 20 y 40 años en territorio poblano. Muchos de estos proyectos provienen de sectores estratégicos como las autopartes, alimentos, construcción y seguridad. Aunque el funcionario evitó revelar nombres específicos de las compañías, confirmó que las negociaciones están avanzando.
Uno de los proyectos más destacados es la instalación de la primera planta de robots de asistencia en Latinoamérica, que se construirá en Puebla. Este proyecto es impulsado por la empresa Bumerania Robotics de España y se prevé que, además de la planta de producción, se establezca un Centro de Investigación Artificial y una aceleradora de empresas de tecnología. En cuanto al desarrollo de los robots colaborativos, se espera que el primero de ellos esté listo para su comercialización en el mes de junio de este año, inicialmente en el mercado nacional, aunque no se descarta su exportación en el futuro.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses