- Nación
Senasica activa medidas tras brote de gusano barrenador en Chiapas
Huixtla, Chis.– Ganaderos de la región costa de Chiapas han encendido las alarmas tras detectar casos de gusano barrenador en el ganado bovino, una plaga que no solo afecta la salud de los animales, sino que también amenaza con provocar pérdidas económicas por cuarentenas y restricciones de movilidad.
En el ejido Sinacal, municipio de Huixtla, Bernabé Ramírez, productor local, relató cómo una de sus becerras presentó la plaga después del parto. Al revisar al animal con ayuda de un veterinario, extrajeron cerca de 50 larvas de la zona afectada. “Tenía una herida en la vulva, vimos que eran gusanos y el médico nos ayudó a sacarlos”, comentó.
Aunque el caso recibió atención médica, muchos otros productores prefieren no reportar los brotes por temor a que las autoridades impongan restricciones en sus ranchos. “Si hay cuarentena, no podemos vender el ganado, y eso es perder dinero”, señaló otro ganadero que pidió el anonimato.
Plaga se extiende en la región
La presencia del gusano barrenador ha sido confirmada en al menos seis municipios de la costa chiapaneca: Pijijiapan, Mapastepec, Acacoyagua, Tapachula, Villa Comaltitlán y Huixtla. La situación es especialmente preocupante en Mapastepec y Pijijiapan, considerados líderes nacionales en producción de pie de cría bovino. Ambos municipios exportan becerros a estados como Aguascalientes y San Luis Potosí.
De acuerdo con Nicolás Castañeda, director de Fomento Agropecuario en Mapastepec, el brote pudo haberse originado por la entrada ilegal de ganado desde Centroamérica. “Hay que evitar comprar animales sin registro, es así como se nos metió la plaga”, advirtió.
El precio de la carne también se ve afectado
Con la frontera norte cerrada a la importación de ganado por razones sanitarias, el ganado chiapaneco ha sido redirigido a engordas en el centro del país, lo que ha disparado el precio local. En solo dos semanas, el kilo de carne en pie subió de 180 a 200 pesos, un aumento que ha puesto presión tanto a productores como a consumidores.
Acciones y medidas de Senasica
Ante la propagación del brote, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha comenzado con inspecciones, distribución de kits preventivos y organización de charlas informativas en zonas ganaderas. No obstante, la participación ha sido baja, debido al miedo a sanciones o clausuras.
Una de las medidas más discutidas es la posible reactivación de la producción de moscas estériles, una técnica que fue clave en décadas pasadas para erradicar al gusano barrenador en México. Esta tecnología consiste en liberar machos estériles que impiden la reproducción del insecto. La planta más cercana para este proceso se encuentra en Metapa de Domínguez, Chiapas.
De acuerdo con información de Senasica, el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una de las plagas más agresivas para el sector pecuario. Las larvas se alimentan de tejido vivo, lo que genera lesiones severas, infecciones secundarias e incluso la muerte del animal si no se detecta a tiempo.
Las autoridades estatales y federales podrían instalar un puesto de revisión zoosanitaria en la región esta misma semana para frenar la propagación del parásito.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses