• Nación

Gobiernos de Rusia y Ucrania confirman encuentro en Turquía el 16 de mayo

  • Diego Ortigoza
Pese a que ya se dio a conocer que Putin no atenderá y Zelensky le criticará fuertemente, las pláticas para alcanzar un cese al fuego siguen en pie

Pese al deseo de Rusia por no cesar las hostilidades contra Kiev, y el cada vez más rápido declive del gobierno de Ucrania, la agencia de noticias greco-turca, Anadolu, dio a conocer que las dos naciones van a sostener un encuentro trilateral en Estambul, el 16 de mayo, donde Turquía fungirá como el país mediador.

Hasta el momento se sabe que ni el Kremlin ni Ucrania pudieron ponerse de acuerdo para que estas fueran llevadas a cabo el 15 de mayo, como se tenía planeado. El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, afirmó que estas negociaciones son una continuación de las que se intentaron también en Turquía, en el 2022.

El objetivo de estas negociaciones directas es, tarde o temprano, establecer una paz duradera después de eliminar las causas originarias del conflicto”, declaró el funcionario ruso ante los medios de comunicación turcos, para luego recitar las condiciones que Vladimir Putin pone para una tregua, siendo estas;

  • Que Ucrania renuncie a sus deseos de ingresar a la OTAN.
  • Que Ucrania se asumo como un país neutral.
  • Reducir y desarmar el ejército ucraniano, ante la extrema militarización financiada por la Unión Europea (UE) y el Reino Unido.
  • Reconocer como parte de Rusia las cuatro regiones anexionadas y Crimea

Por su lado, Volodymyr Zelensky envió a su ministro de Defensa, Rustem Umarov, al frente de la delegación ucraniana, con el objetivo de acordar un alto al fuego total en tierra, aire y mar, durante 30 días o más, así como también verificar si Rusia realmente tiene las intenciones de no atacar más.

Ante esto, Moscú se negó a declarar una tregua por tanto tiempo considerando que esta sólo terminaría beneficiando a Kiev, ya que estos pretenden continuar recibiendo suministros de armamento occidental pese a que quieran un cese al fuego, lo que consideraron como una forma de ser atacados por la espalda.

Esta situación llevo a que, a pesar del reciente encuentro con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara, Zelensky decidiera no ir a Turquía, como lo hizo Putin, y en su lugar decidiera enviar a un funcionario que le representará. Considero que Umarov era de las pocas personas en quien confía para manejar esto.

Su envió es para que nadie diga luego que si algo fracasa fue por culpa nuestra, y sólo por respeto al presidente turco, Erdogan, y el estadunidense, Donald Trump, aunque el nivel de la delegación rusa sugiere que Putin no está interesado en negociar la paz”, declaró el antes actor ante la prensa.

Asimismo, volvió a retar a Putin a encontrarse cara a cara en negociaciones directas. Cabe señalar que Putin no ha querido negociar con el ucraniano debido a múltiples factores, uno de los más propagados por los medios rusos es que considera a Zelensky como un “títere” de la OTAN y las elites ucranianas.

Pero los insultos no se quedan solo ahí, ya que cuando el vocero principal de Putin, Dimitri Peskov, dijo que la delegación rusa estaba esperando en Estambul a su contraparte ucrania, Zelensky calificó a estos muy respetados diplomáticos de ser “decoraciones” que envió Putin para “esconder su cobardía”.

A pesar de lo fuerte de estos insultos, el portavoz del Kremlin indicó que Putin se encuentra ocupado con asuntos estatales, por lo que no pudo viajar. Por su lado, entre risas, el canciller ruso Serguei Lavrov, al hablar ante el Club Diplomático de Moscú, tachó a Zelensky de “patético”.

Primero prohíbe, mediante un decreto, negociar con el presidente Putin porque lo considera un terrorista, y luego exige reunirse personalmente con él, porque ya sabemos lo que está pasando. Es un individuo patético. Todos entienden esto, excepto él y los titiriteros que lo controlan”, indicó el canciller.  

De la misma forma, procedió a comparar al gabinete de Zelensky con el de Adolf Hitler, y subrayó que el actual régimen de Ucrnia ha adoptado ideologías etnosupremacistas para justificar su odio a todo lo ruso. Recordó la medalla honorifica que el presidente ucraniano le dio a un soldado nazi en Canadá en el 2023.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: CNN // France 24

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?