- Nación
Banxico reduce su tasa a 8.50% por menor dinamismo económico global
Con la intención de ajustar el paso ante un escenario económico global menos dinámico, el Banco de México (Banxico) anunció una reducción en su tasa de interés interbancaria, bajándola de 8.75% a 8.50%. La decisión entrará en vigor el viernes 16 de mayo de 2025 y refleja una postura más flexible en su política monetaria, en momentos en los que la economía nacional enfrenta señales mixtas entre el control inflacionario y el crecimiento moderado.
Esta medida tiene implicaciones tanto para quienes acceden a créditos como para quienes ahorran o invierten. Por un lado, quienes estén pensando en adquirir un crédito hipotecario, automotriz o personal podrían beneficiarse de tasas ligeramente más bajas, ya que los bancos comerciales tienden a ajustar sus productos con base en la referencia que fija Banxico. Por otro lado, quienes tengan inversiones en instrumentos a tasa fija, como CETES o pagarés bancarios, podrían ver rendimientos más bajos.
El contexto detrás de esta decisión tiene que ver con una desaceleración en el ritmo económico global durante el primer trimestre del año, sumado a que la inflación en México se ha moderado y se encuentra dentro del rango meta del banco central, que es de 3% con un margen de un punto porcentual arriba o abajo.
Aunque se trata de una baja discreta, es significativa: es la segunda vez en 2025 que Banxico recorta la tasa, lo cual puede interpretarse como una señal de que busca no frenar demasiado el consumo y la inversión, sin perder de vista su objetivo de estabilidad de precios. La última vez que se movió la tasa fue en marzo, cuando se ubicó en 8.75%, rompiendo una racha de varios meses de tasas altas.
El anuncio también deja entrever que el banco central seguirá evaluando con cautela futuros ajustes, dependiendo de cómo se comporte la inflación, el tipo de cambio y la actividad económica global. En ese sentido, no hay garantía de nuevos recortes en el corto plazo.
Para las familias mexicanas, esta baja no implica un cambio radical inmediato, pero sí puede representar un pequeño respiro, sobre todo en un contexto donde el acceso al crédito ha sido más caro durante los últimos dos años. Sin embargo, especialistas financieros recomiendan no dejarse llevar solo por una disminución en la tasa, y mantener buenos hábitos de planeación financiera, especialmente ante un entorno económico que sigue siendo incierto.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses