- Nación
En la Celac, México llama a fortalecer diálogo y cooperación con China
Ante figuras cómo Lula, Gustavo Petro y Gabriel Boric, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, participó en la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC-China, celebrada en Beijing. Aquí, insto a fortalecer el dialogó y trabajo con el titán asiático.
Durante el encuentro, encabezado por el presidente chino Xi-Jinping, este anunció una serie de proyectos de apoyo e iniciativas financieras en distintos sectores que pretende renovar, así como fortalecer, su alianza con naciones de América Latina y El Caribe.
El mandatario asiático resaltó que esta propuesta nace como respuesta a las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump en los Estados Unidos, señalando que la intención del estadounidense es frenar el desarrollo social y económico de múltiples países.
“No hay ganadores en las guerras arancelarias, ni en las guerras comerciales. La intimidación o el hegemonismo solo conducen al autoaislamiento”, externó, a la par de que destacó como en el 2024 el comercio entre su país y América Latina supero los $500,000 millones de dólares.
Apuntó que cómo una forma de navegarse entre las intensas corrientes causadas por la confrontación geopolítica entre bloques económicos, su nación esta dispuesta a colaborar con Latinoamérica y El Caribe para lanzar cinco programas que impulsen un desarrollo mutuo.
Estos programas son los que el gobierno de China a definido como de Solidaridad, Desarrollo, Civilización Global, Paz y Conectividad entre los pueblos. Estos implican respaldos financieros de unos ¥66 millones de yuanes, lo que se traduce a $10 millones de dólares por proyecto.
“Defenderemos firmemente el sistema multilateral de comercio, garantizaremos cadenas industriales y de suministro globales estables sin trabas, y promoveremos un entorno internacional de apertura cooperativa entre aliados”, recalcó frente a las naciones de la Celac
Algunos de los ofrecimientos que incluye esto son becas para capacitación en distintos sectores, invitaciones anuales a 300 políticos de los países de la Celac a China, la exención de visas a varios países y una mayor cooperación en asuntos de seguridad, sin amenazas militares.
Después de que el presidente chino termino de exponer, el canciller mexicano llamó a fortalecer el diálogo internacional para poder fortalecer la cooperación, y la concertación, no sólo de Asia o América Latina, sino también de regiones como África o hasta Oceanía.
“Esta reunión ministerial ha sido, por demás, oportuna, toda vez que son estos, particularmente, tiempos para un diálogo político eficiente, pragmático e inclusivo. Tiempos para fortalecer el multilateralismo con acciones que mañana serán decisivas para avanzar”, comentó.
Resaltó que, en nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum, México le dará la bienvenida a todas aquellas iniciativas económicas que busquen la apertura, así como la construcción de puentes entre naciones, donde la cooperación sea esencial y no exista la subordinación.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Gaceta UNAM
dro
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses