• Nación

¿Necesitas diferentes tenis para fútbol rápido, 7 y 11?

¿Estás usando los mismos tenis para fútbol rápido, 7 y 11? Reconsidéralo con la información que encontrarás en nuestra nota.

No todos los tenis diseñados para jugar fútbol sirven para cualquier tipo de cancha, y esa idea, aunque parece evidente, sigue siendo ignorada por muchos jugadores que alternan entre fútbol rápido, 7 y 11 con un par.

¿La razón? El desgaste se vuelve inminente, el agarre no es efectivo y, en ciertos casos, el desempeño no es el mismo. Si todavía piensas que te basta con tener un solo calzado, te invitamos a que sigas leyendo nuestra nota para que conozcas las diferencias entre jugar en pasto natural y superficies sintéticas, y tomes decisiones informadas al momento de comprar.

Cada cancha tiene sus propias características

En el fútbol rápido, las dimensiones reducidas exigen desplazamientos cortos, giros rápidos y una reacción inmediata: no sobra tiempo, ni espacio para recorridos largos, pues el dominio del balón es más técnico que físico.

En el fútbol 7, el campo crece y eso cambia la velocidad del partido. El jugador debe alternar entre explosividad en corto y distancias medias; además, como la superficie es sintética, es obligatorio tener una tracción controlada para que no haya deslizamientos y se conserve la estabilidad. Por ello, el calzado necesita ser versátil

Para el fútbol 11, convienen tenis cuya suela tenga tacos diseñados para penetrar el terreno de pasto natural y evitar una saturación de pasto o lodo: modelos con buena evacuación y estructura resistente para un campo amplio, táctico y físicamente demandante, pues los desplazamientos son largos, constantes y la pelota circula con mayor libertad

¿Por qué es tan importante el calzado para un buen rendimiento?

Un par de calidad es el responsable de la estabilidad de la pisada, el soporte del tobillo y la distribución del peso, elementos que afectan el modo en el que el jugador se mueve y reacciona en la cancha. Sin embargo, cuando dichos elementos no están alineados con el terreno, el desempeño puede ir a la baja.

El comportamiento de los zapatos cambia según el contexto: en superficies sintéticas, por ejemplo, una suela con tacos largos puede generar exceso de tracción, limitar la fluidez de los giros e incrementar la presión sobre las articulaciones. En pasto natural, una suela plana o con poca profundidad tiende a deslizarse.

Sé cuidadoso al seleccionar tenis para hombre o mujer, ya que de eso depende tu precisión en cada jugada. Lo aconsejable es que si eres de los que alternan modalidades, explores las opciones disponibles en el mercado e inviertas al menos en dos pares.

Por su parte, PUMA ha trabajado en dos líneas que no compiten entre sí, sino que responden a tipos diferentes de juego y superficies: Future y Ultra. La primera es una gran alternativa para fútbol rápido y fútbol 7; cuenta con una tecnología de ajuste dinámico, llamada FUZIONFIT360, la cual impulsa facilita la libertad de movimiento, pero con suficiente sujeción.

Los Ultra son perfectos para las canchas amplias, características del fútbol 11, en las que se prioriza la velocidad y ligereza. Poseen una estructura de perfil bajo y una suela que optimiza la tracción en recorridos largos. También vale la pena destacar que ambos incluyen suelas FG/AG para pasto natural y artificial largo, y versiones específicas para superficies sintéticas.

 

Detalles que no deben pasar desapercibidos en las etiquetas

Códigos como FG (Firm Ground), AG (Artificial Ground), TF (Turf) o MG (Multi Ground) corresponden a características de una suela pensada para una superficie específica:

FG: Los modelos están diseñados para pasto natural firme, con tacos más largos y espaciados que penetran el terreno.

AG: Su suela es ideal para pasto sintético de fibras largas, es más común en campos de fútbol 11 artificiales.

TF: Tienen múltiples tacos cortos para superficies más duras y canchas de fútbol rápido.

MG: Ofrecen una solución intermedia, útil para jugadores que cambian de superficie.

Un dato relevante es que en canchas sintéticas, los materiales con texturas más adherentes mejoran el toque y la precisión; en las abiertas, donde la potencia de los golpes y la resistencia del calzado toman protagonismo, se recomienda buscar estructuras reforzadas que mantengan la forma sin sumar peso.

¡Elige bien desde el principio!

Una compra acertada comienza con tres preguntas: ¿En qué tipo de cancha juegas más seguido? ¿Qué modalidad predomina en tu semana? ¿Cuál es tu estilo de juego? Un extremo que recorre toda la banda no necesita lo mismo que un defensa central. Toma en cuenta los siguientes highlights:

  • Los tenis con una suela TF o MG suelen ser una buena elección para quienes alternan entre 7 y rápido.
  • Para el fútbol 7, el calzado debe proporcionar tracción sin excesiva fricción, soporte para cambios de dirección rápidos y un upper que facilite el control en espacios reducidos.
  • Los modelos FG, con tacos distribuidos, son excelentes para partidos de fútbol 11 en pasto natural; las versiones AG son preferibles para campos artificiales largos

 

Quédate con el par que te guste, estéticamente hablando, y tenga las características adecuadas para proteger tus pies durante cada partido que enfrentes.

 Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?