• Tehuacán

Suspenden a 18 ambulantes de alimentos por incumplir normas sanitarias en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Algunos vendedores incluso registraban parasitosis por lo que tenían suspendida su tarjeta sanitaria y estaban bajo tratamiento médico.

Tehuacán, Pue.-Para evitar enfermedades gastrointestinales durante esta temporada de calor, el área de salud municipal mantiene los operativos de vigilancia al comercio ambulante dedicados a la venta de alimentos, por lo que en los últimos días, 18 vendedores han sido retirados de la vía pública, debido a que no cumplían con las normas sanitarias, sumando en lo que va del año casi 80 suspensiones.

Lo anterior lo dio a conocer al director de salud, Samuel Rodríguez Serrano, quien mencionó que la mayoría de los comerciantes no contaba con la tarjeta sanitaria e incumplían con las normas sanitarias para el manejo de alimentos, por lo que se tuvo que proceder a la suspensión y retiro de la vía pública de estos vendedores ambulantes.

Asimismo, en algunos casos se detectó que los vendedores se encontraban bajo tratamiento médico por registrador de parasitosis, por lo que incluso tenían retenida su tarjeta sanitaria; Sin embargo, no les importó y se encontraron comercializando comida.

Rodríguez Serrano indicó que todos los vendedores de la vía pública deben cumplir con la Norma Mexicana 251, que los obliga a contar con mandil y gorra blanca, así como cubrebocas, gel antibacterial, bolsas exclusivas para cobrar, ente otras medidas sanitarias para no poner en riego la salud de los ciudadanos.

Señaló que antes de aplicar una medida de suspensión, las autoridades realizan una solicitud formal, notifican a los propietarios y emiten advertencias para que se regularicen, por lo que de no acatarse es cuando se procede a retirarlos de la vía pública y evitar que sigan comercializando los alimentos.

Los puestos que fueron suspendidos tenían a la venta tacos, aguas, antojitos mexicanos, ente otros, por lo que ahora tendrán que cumplir con el tratamiento, realizados los estudios nuevamente para ver si ya no están enfermos, para de esta forma el área de Fomento Comercial notifique a control sanitario y se levante la suspensión o de lo contrario seguirá.

Agrega que no hay ningún tipo de sanción económica en este procedimiento, solo lo que se hace es restringir la venta de alimentos para garantizar que sean higiénicos y no pongan en riesgo a la salud de la población.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?