• Nación

Casa de Moneda lanza colección con dinosaurios hallados en México

  • Xóchitl Montero
Las monedas se pueden adquirir en las sedes de la Casa de Moneda en Ciudad de México

En medio del festejo por su aniversario número 490, la Casa de Moneda de México presentó una nueva serie de monedas conmemorativas que ha causado revuelo en redes sociales. Se trata de la colección “Dinosaurios de México”, compuesta por siete monedas que rinden homenaje a los antiguos habitantes del territorio nacional y, al mismo tiempo, al trabajo de la paleontología mexicana.

El lanzamiento se llevó a cabo en un evento especial en el Museo del Instituto de Geología de la UNAM, donde se explicó que esta colección no solo celebra la historia de la institución emisora, sino que también busca difundir el patrimonio fósil de México, poco conocido fuera de círculos académicos.

Cada moneda de esta serie incluye el nombre científico de un dinosaurio descubierto en alguna región del país, junto con una ilustración de su aspecto probable, el periodo geológico en que vivió y la entidad donde se encontró su fósil. Entre los ejemplares representados están:

  • Tototlimimus packardensis – hallado en Coahuila
  • Labocania anomala – originario de Baja California
  • Latirhinus uitstlani – localizado en Coahuila
  • Tlatolophus galorum – descubierto en Coahuila
  • Coahuilaceratops magnacuerna – también de Coahuila
  • Huehuecanauhtlus tiquichensis – proveniente de Michoacán

Una particularidad del reverso es que además de mostrar el mapa político actual de México, se incluye una representación de cómo se veía el territorio nacional durante el Cretácico tardío, cuando buena parte de lo que hoy es el país estaba cubierto por el mar.

La colección está disponible en dos versiones. Para quienes buscan una pieza de alto valor numismático, existe la edición en plata ley .999, con un precio de 4,200 pesos. También se lanzó una versión más accesible fabricada con materiales industriales, que cuesta 800 pesos.

Las monedas se pueden adquirir en las sedes de la Casa de Moneda en Ciudad de México, ubicada en Paseo de la Reforma 296, o en la planta de San Luis Potosí, sobre la Avenida Comisión Federal de Electricidad 200.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?