• Mundo Nuestro

León XIII, el primer Papa filmado y defensor de los obreros

  • Municipios Puebla
En 1896, fue grabado saludando desde una silla mientras bendecía a la cámara

Lejos de ser una figura decorativa o pasiva, León XIII fue un Papa que incomodó a muchos en su tiempo por atreverse a hablar de justicia social, ciencia y reformas dentro de la propia Iglesia. Más de un siglo después de su muerte, su nombre vuelve a la conversación pública gracias al actual pontífice, León XIV, quien eligió ese nombre precisamente en homenaje a la audacia y visión de su antecesor.

Nacido en 1810 como Gioacchino Pecci, León XIII asumió el liderazgo de la Iglesia católica en 1878 y gobernó hasta 1903. Durante su extenso pontificado, escribió decenas de encíclicas, pero una de las más conocidas es Rerum Novarum, en la que abordó la situación de los trabajadores en medio del auge de la Revolución Industrial. El documento se considera la piedra angular de la Doctrina Social de la Iglesia, con propuestas tan disruptivas para su época que generaron críticas y aplausos por igual.

Lejos del discurso rígido, este Papa se interesó por el mundo moderno. Impulsó el estudio académico de la Biblia, defendió la ciencia como complemento de la fe y fomentó la diplomacia del Vaticano con gobiernos laicos, una postura inusual en un momento donde la religión estaba en tensión con las instituciones políticas de Europa.

Uno de los momentos más curiosos de su papado fue cuando se convirtió en el primer pontífice en aparecer en una filmación. En 1896, fue grabado saludando desde una silla mientras bendecía a la cámara. Esa imagen, hoy en blanco y negro y de escasos segundos, es una joya para la historia del cine y la Iglesia.

También es conocido por haber compuesto una oración a San Miguel Arcángel que surgió, según fuentes religiosas, después de una visión en la que escuchó a Satanás pedir permiso para tentar a la humanidad durante cien años. La oración se popularizó y hasta hoy se reza como una invocación de protección espiritual.

Además de su legado religioso, su figura ha cobrado fuerza simbólica en estos días, luego de que el nuevo Papa León XIV declarara que su elección de nombre fue un reconocimiento directo a quien “tuvo el valor de poner a la Iglesia en diálogo con los tiempos que vivía”.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?