• Nación

A parte de "ser Mamá" los 365 días del año, ¿a qué se dedican las Madres mexicanas?

  • Leticia Muñoz
Tienen que combinar su trabajo remunerado con el cuidado de sus hijos y sus hogares.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, hasta el 2023, en México hay 38.5 millones de mujeres de 15 años y más que son madres.

Tres de cada diez mujeres son jefas del hogar, es decir responsables del sustento de sus familias. Además, el 87.6% de las mujeres que viven con hijos menores de 18 años se encargan directamente de su cuidado.

La mayoría de las madres están casadas (46.5%), seguida por quienes viven en unión libre (20.5%), son viudas (12%), solteras (10.4%) o separadas (7.5%).

Entre las madres jóvenes, de 15 a 24 años, el 48.1% tiene secundaria completa, el 32.8% cuenta con media superior o superior, el 15.9% terminó la primaria y el 3.1% no la concluyó.

La mayoría de las mujeres que son madres participa en el mercado laboral. La tasa de participación económica es del 46.1%, siendo más alta en mujeres de 40 a 49 años, con un 60%.

El plano laboral para las madres mexicanas se encuentra de esta manera:

-64.4% trabaja como subordinada y remunerada

-26.9% lo hace por cuenta propia

-5.3% no recibe pago por su trabajo

-3.5% es empleadora

Entre las jefas de hogar que trabajan, el 46.7% gana hasta un salario mínimo, mientras que sólo el 3.8% percibe más de tres salarios mínimos.

Con estas cifras se muestra el papel tan importante que tienen las Mamás de México que tienen que combinar su trabajo remunerado con el cuidado de sus hijos y sus hogares.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?