• Nación

Colorantes naturales reciben luz verde de la FDA en EE. UU.

  • Xóchitl Montero
La adopción de estos nuevos colorantes ofrece a los fabricantes la oportunidad de innovar sin comprometer la calidad visual de sus productos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado recientemente tres colorantes naturales derivados de fuentes como algas, flores y minerales, con el objetivo de reemplazar gradualmente los colorantes sintéticos derivados del petróleo en la industria alimentaria. Esta decisión responde a preocupaciones sobre los posibles riesgos para la salud asociados con los colorantes artificiales y refleja una tendencia creciente hacia el uso de ingredientes más naturales y sostenibles en la producción de alimentos.

 
Nuevas alternativas naturales
 
Los tres colorantes aprobados son:
 
* Extracto de Galdieria azul: Obtenido de la alga roja *Galdieria sulphuraria*, este colorante azul es aprobado para su uso en una amplia variedad de productos, incluyendo bebidas no alcohólicas, postres lácteos congelados, helados, chicles y más.
 
* Extracto de flor de guisante mariposa: Derivado de los pétalos secos de la planta *Clitoria ternatea*, este colorante permite obtener tonos que van desde azules brillantes hasta morados intensos y verdes naturales. Es estable al calor y se puede utilizar en productos como bebidas deportivas, jugos, yogur y dulces.
 
* Fosfato de calcio: Un colorante blanco aprobado para su uso en productos como pollo listo para consumir, caramelos blancos derretidos y azúcar para donas.
 
Estas aprobaciones marcan un avance significativo hacia la sustitución de los colorantes sintéticos por alternativas naturales en la industria alimentaria.
 
Implicaciones para la industria y los consumidores
 
La adopción de estos nuevos colorantes ofrece a los fabricantes la oportunidad de innovar sin comprometer la calidad visual de sus productos. Además, los consumidores pueden beneficiarse de opciones alimenticias que utilizan ingredientes más naturales, lo que podría reducir preocupaciones sobre posibles efectos secundarios asociados con los colorantes sintéticos.
 
Sin embargo, es importante señalar que, aunque estos colorantes naturales son considerados más seguros, su uso puede implicar desafíos en términos de estabilidad y consistencia del color en diferentes condiciones de procesamiento y almacenamiento. Por lo tanto, los fabricantes deberán realizar pruebas rigurosas para garantizar que estos colorantes mantengan la calidad y apariencia deseadas en sus productos finales.
 
Tendencias en México y América Latina
 
Esta tendencia hacia el uso de colorantes naturales también está comenzando a ganar terreno en México y América Latina. Los consumidores están cada vez más interesados en productos que utilicen ingredientes naturales y sostenibles, lo que impulsa a los fabricantes a explorar alternativas a los colorantes sintéticos. Aunque la adopción de estos nuevos colorantes en la región aún está en sus etapas iniciales, es probable que veamos un aumento en su uso a medida que crece la demanda de productos más naturales y saludables.
 
Foto cortesía
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?