- Nación
Chihuahua reporta más de mil casos de sarampión en 2025
Viernes, Mayo 9, 2025 - 15:26
El sarampión es altamente contagioso y puede causar complicaciones graves, sobre todo en personas no vacunadas
Chihuahua vive un repunte preocupante de sarampión, una enfermedad que se creía prácticamente erradicada en el país. De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Salud estatal, desde el inicio del año y hasta este 8 de mayo se han confirmado mil tres contagios en distintos puntos del estado, con Cuauhtémoc como epicentro del brote.
De los casos registrados, 835 personas ya se recuperaron, mientras que tres permanecen hospitalizadas y lamentablemente se reporta una defunción a causa del virus. La distribución geográfica del contagio muestra que Cuauhtémoc concentra casi la mitad de los casos, con 494 confirmados. Le siguen la capital del estado con 171 y otros municipios como Nuevo Casas Grandes, Riva Palacio, Ahumada y Namiquipa, que también reportan cifras elevadas. Ciudad Juárez, pese a su tamaño, ha registrado hasta ahora sólo 16 casos confirmados, aunque hay otros en evaluación.
Actualmente, sólo 35 de los 67 municipios del estado siguen sin reportar contagios, lo que ha encendido las alarmas en el sector salud. Ante este escenario, la dependencia estatal ha hecho un llamado urgente a la población para reforzar el esquema de vacunación, especialmente en niñas, niños y jóvenes que podrían no haber recibido sus dosis completas.
Las autoridades han desplegado brigadas de vacunación en comunidades, escuelas y centros de salud, donde se ha visto una mayor afluencia de padres preocupados por inmunizar a sus hijos. En varias clínicas se reporta una alta demanda del biológico, lo que muestra una reacción positiva, aunque tardía, por parte de la ciudadanía.
El brote también ha obligado al sector salud a ampliar la vigilancia de otras enfermedades con síntomas similares, como varicela, escarlatina o dengue, con el objetivo de evitar confusiones en los diagnósticos y atender de manera adecuada a cada paciente.
El sarampión es altamente contagioso y puede causar complicaciones graves, sobre todo en personas no vacunadas. Aunque es prevenible con dos dosis de vacuna aplicadas en la infancia, muchos casos actuales corresponden a personas que no completaron su esquema o que nunca fueron vacunadas. Esto ha abierto el debate sobre la importancia de mantener actualizadas las cartillas de vacunación y de no bajar la guardia, incluso con enfermedades que parecían superadas.
Especialistas en salud pública señalan que el relajamiento en la cobertura de vacunación durante la pandemia por COVID-19 pudo haber dejado brechas que ahora permiten el resurgimiento de enfermedades como esta.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses