• Puebla

Autoconstrucción genera riesgo a Puebla ante sismos

  • Anahí Valdez
Cicepac advierte que 70% de edificación no está preparada

El estado de Puebla no está preparada ante la presencia de un fuerte sismo, dado que el 70 por ciento del parque edificado pertenece a la autoconstrucción, lo cual significa que no se encuentran en condiciones para afrontarlo.

Así lo dio a conocer Hugo Fernández Dueñas Fomperosa, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Puebla (CICEPAC), en rueda de prensa de este jueves 8 de marzo.

Pese a los esfuerzos institucionales, avances normativos y habilidades técnicas, indicó que el reto está en el sector que realiza obra sin contar con las licencias requeridas, pues la cifra se encuentra por arriba del promedio nacional.

Explicó que, como sociedad debe de dejar atrás la falda idea de que solamente los edificios altos tienen que pasar por manos de profesionales o por un proceso de licitación y contar con los permisos necesarios.

"Todas las construcciones son igual de importantes, todas representan cierta vulnerabilidad", expresó.

Al respecto, indicó que el CICEPAC trabaja en diversidad líneas de operación, con ayuda del gobierno estatal y municipal para generar los recursos necesarios que permitan fortalecer las investigaciones.

A partir de esto, buscan reducir los tiempos de respuesta ante cualquier tipo de emergencia que pudiera ocurrir, en donde se pueda utilizar el conocimiento técnico, ya que la entidad cuenta con talento profesional para esta tarea.

Hizo énfasis en que existe disposición institucional, sin embargo, hace falta es articulares para actuar con visión de prevención, no solo de reacción.

 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?