• Cuautlancingo

Aprueba Congreso propuesta para prevenir fraudes en compraventa de vehículos

  • Municipios Puebla
Durante la sesión de la Comisión Permanente se aprobaron acuerdos en materia de salud, educación y herramientas digitales

La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad Pública y a todos los municipios para que, de manera coordinada, implementen acciones para informar a las y los poblanos sobre las medidas preventivas para evitar fraudes relacionados con la supuesta exhibición o compraventa de vehículos.

En el punto de acuerdo, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta también señaló la importancia de difundir los canales de denuncia disponibles en caso de que se presenten este tipo de conductas ilícitas.

Por otra parte, las y los diputados de la Comisión Permanente avalaron el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Estado, a que informe a todas las mujeres embarazadas sobre los beneficios de la lactancia materna.

Así como realizar acciones para que las instituciones prestadoras de servicios de salud cumplan con los “Diez Pasos para una Lactancia Exitosa”, establecidas en el artículo 20 de la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna para el Estado de Puebla.

De igual manera, durante la sesión de la Comisión Permanente se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación del Estado a incorporar e implementar, en los centros de educación inicial y preescolar, acciones de activación física específicas para la primera infancia promoviendo la participación activa de docentes, madres, padres y tutores.

En este sentido, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez subrayó la importancia de fomentar en las infancias un estilo de vida saludable que incluya una adecuada alimentación y actividad física para garantizar su desarrollo integral.

Durante la sesión de la Comisión Permanente se avaló el acuerdo mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Educación del Estado para que revise de manera integral las políticas y prácticas de inclusión en las Instituciones de Educación Superior, asegurando que se adopten medidas de accesibilidad, con el fin de eliminar barreras y garantizar un entorno educativo equitativo e incluyente.

En su intervención, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala destacó que el acuerdo pretende fomentar acciones para garantizar una educación inclusiva, con igualdad de condiciones para todas las personas y respeto a los derechos humanos.
 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Especial

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?