- Nación
Consultar e imprimir la CURP es muy fácil, aquí te decimos cómo hacerlo
La CURP, o Clave Única de Registro de Población, es un código alfanumérico de 18 caracteres que sirve para identificar a las personas residentes en México, tanto nacionales como extranjeras. Es como un número de identificación único para cada individuo, utilizado en diversos trámites y procesos.
Con datos básicos como como lugar, fecha de nacimiento y unos sencillos pasos es muy fácil consultar y descargar el CURP.
Si ya estás registrado y sólo necesitas una reimpresión, basta con ingresar a la página www.gob.mx/curp y descargar el documento.
Si se conoce la CURP, basta con ingresarlo para obtener el archivo con los sellos oficiales. Si no lo recuerdas, debes hacer clic en la sección de "Datos personales" para que el sistema lo busque.
El portal solicitará nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, sexo y estado donde se realizó el registro. Es importante seleccionar el ícono de "No soy un robot", que previene que una máquina configurada intente acceder a documentación oficial y personal.
Después de localizar la CURP en la página de internet, es posible imprimirlo por si se utilizará para realizar algún trámite. Se trata de documento en formato PDF es proporcionado por la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad e incluye un código de barras, un código QR y los datos generales.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el derecho a la identidad está consagrado en la Constitución, por lo que se garantiza que las mexicanas y los mexicanos puedan acceder de manera sencilla a la CURP.
Inscripción escolar, acceso a servicios de salud como IMSS o ISSSTEE y realizar procesos en el SAT, son parte de los trámites que se pueden realizar con dicha clave.
De acuerdo con datos actualizados de la Secretaría de Gobernación, hasta abril de 2025, más de 137 millones de CURP han sido emitidas en el país.
Si hay algún error en los datos de la CURP, los ciudadanos pueden solicitar una corrección acudiendo personalmente al módulo del Registro Civil o al Registro Nacional de Población (RENAPO) más cercano. Se debe presentar acta de nacimiento original y una identificación oficial vigente. El trámite es gratuito.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Foto archivo
LMR
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses