- Nación
Los cardenales continúan con su reflexión
México.- Unos 170 cardenales, entre ellos, 132 electores estuvieron presentes en la XI Congregación General celebrada, la tarde del 5 de mayo, donde continuaron reflexionando sobre el futuro Papa y el papel de la Iglesia en el mundo. Estas son las últimas novedades de Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Los cardenales habían decidido la semana pasada añadir una reunión, esta tarde, además de la habitual de la mañana, para dar espacio a todos aquellos que desearan intervenir antes del inicio del Cónclave el 7 de mayo. De hecho, hubo unas veinte intervenciones en esta sesión que duró de 17:00 a 19:00 horas. Este, sólo está prevista una congregación por la mañana a las 9 am.
Temas para la reflexión
Los cardenales reflexionaron sobre diversos temas, entre ellos, su compromiso y responsabilidad en el apoyo al nuevo Pontífice. También se destacó la figura de un Papa que es pastor, que tiene una perspectiva de diálogo y de construcción de relaciones con los diferentes mundos religiosos y culturales. Otros temas tratados fueron: la etnicidad en la Iglesia y en la sociedad y los cardenales hablaron tanto de conflictos como de colaboración entre diferentes grupos étnicos; del fenómeno migratorio, de los migrantes como don pero también cómo se puede apoyar su fe; de las guerras en el mundo, temas también vinculados a los orígenes de los cardenales que intervinieron, en particular, Asia y África; los desafíos que plantean las sectas en determinadas zonas geográficas y el Sínodo sobre la sinodalidad y la eclesiología de comunión.
Preparativos para el Cónclave
La Oficina de Prensa informó también que esta tarde un centenar de funcionarios y colaboradores del Cónclave, tanto eclesiásticos como laicos, prestaron juramento de secreto en la Capilla Paulina, en la Primera Logia del Palacio Apostólico. Desde mañana, 6 de mayo, hasta la mañana siguiente, antes de la Misa “Pro eligendo Pontifice” a las 10.00 horas, los cardenales electores podrán comenzar a ingresar a la Casa Santa Marta para instalarse en las habitaciones que les serán asignadas.
La Oficina de la Presidencia de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano ha comunicado que a partir de las 15.00 horas del 7 de mayo "se desactivarán todos los sistemas de transmisión de la señal de telecomunicaciones para teléfonos móviles celulares, presentes en el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano, excluida la zona de Castel Gandolfo". Esto es para asegurar el aislamiento de los cardenales durante el Cónclave. La señal se restablecerá luego del anuncio de la elección del próximo Papa, pronunciado desde la Logia central de la Basílica de San Pedro.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto @Vatican Media
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses