• Nación

Infonavit ha firmado un contrato para la construcción de 51,000 viviendas

  • Diego Ortigoza
El objetivo de esto es ofrecer mas oportunidades de vivienda a los trabajadores mexicanos y beneficiarios de los programas del Bienestar

Ciudad de México.- Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, dio a conocer que el programa de Vivienda para el Bienestar pretende construir más de 50 mil casas antes de junio.

El objetivo de esta acción es abordar el tema de vivienda en recuperación, por lo que se realizó un concentrado de información donde resaltaron los primeros avances registrados hasta mayo. La meta del Sistema Nacional de Vivienda este sexenio es construir 1 millón 100 mil viviendas.

Para el 2024, se tiene contemplada la construcción de más de 186,000 viviendas nuevas, 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones de empleos indirectos. Algunas obras ya arrancaron en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Hidalgo, Sonora y Tamaulipas.

Con la finalidad de lograr los objetivos planteados, se han realizado mesas técnicas, reuniones de trabajo con la participación de más de 450 servidores públicos. Ya se ha logrado la firma de 32 convenios de colaboración y, a la fecha, cuenta con 373 predios.  

Por su lado el director de Infonavit, Octavio Romero, informó que se han firmado 11 contratos para desarrollar 21 proyectos de vivienda en Tabasco, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Zacatecas, Oaxaca, Guanajuato y Coahuila.

Durante mayo, se espera que se firmen al menos 16 contratos para obtener un número de 51 mil 593 viviendas en Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Especial

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?