• Virales

Echar gasolina hasta el tope no mejora el rendimiento y puede ser peligroso

  • Xóchitl Montero
Al sobrellenar el tanque se corre el riesgo de dañar el sistema de evaporación de vapores, un mecanismo diseñado para atrapar los gases que genera la gasolina

Aunque es común que muchos conductores en México pidan al despachador que “le ponga hasta el tope”, los expertos en mecánica advierten que esta práctica, lejos de ser útil, puede provocar daños costosos al vehículo y hasta riesgos para el entorno.

En cada gasolinera es normal escuchar frases como “llénenlo hasta que se derrame” o “échale más después del clic”. La intención detrás de esto suele ser que el combustible rinda más o evitar paradas frecuentes, sin embargo, llenar de más el tanque puede afectar el sistema de emisiones del auto y provocar fugas que podrían ser peligrosas.

De acuerdo con especialistas en mantenimiento automotriz, al sobrellenar el tanque se corre el riesgo de dañar el sistema de evaporación de vapores, un mecanismo diseñado para atrapar los gases que genera la gasolina. Este sistema utiliza un filtro de carbón activado, el cual puede saturarse si se rebasa el límite de llenado, impidiendo que funcione correctamente y afectando el rendimiento del motor.

Además, si el combustible llega a forzar las válvulas de presión o entra en contacto con sensores electrónicos, pueden encenderse luces de advertencia en el tablero, dificultar el arranque del vehículo o incluso alterar la lectura del medidor de gasolina. En algunos modelos, esto también puede derivar en fallas en el sistema de encendido o pérdidas de combustible por evaporación.

Desde el punto de vista económico, llenar “hasta el tope” tampoco representa un ahorro. Ese excedente que muchos buscan almacenar no se convierte en kilómetros extra recorridos; por el contrario, puede evaporarse o filtrarse, afectando partes sensibles del auto como la pintura o mangueras. En escenarios extremos, el derrame puede representar un riesgo de incendio, especialmente en días calurosos o en zonas de alta fricción.

¿Qué recomiendan los expertos?

Lo ideal es dejar que la bomba de gasolina se detenga de forma automática. Ese primer “clic” indica que el tanque está lleno hasta un nivel seguro. Intentar continuar llenando después de eso es innecesario y potencialmente dañino. Tampoco es recomendable inclinar la manguera o presionar varias veces el gatillo con la intención de meter “un poco más”, ya que eso solo aumenta el riesgo de derrames y presión interna.

Además, es importante revisar con regularidad la tapa del tanque. Si está dañada o mal colocada, también puede permitir la salida de vapores o dificultar el sellado del sistema de combustible.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?