- Nación
Fallece César Maximiliano Gutiérrez Marín, último miembro del Escuadrón 201
México.- A los 100 años de edad, falleció César Maximiliano Gutiérrez Marín, quien fue el último miembro con vida del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), primera y única participación de México en un conflicto bélico internacional.
De tal manera, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) lamentó su deceso ocurrido el pasado sábado tres de mayo. La dependencia señala que su vida fue un "testimonio de amor, valor y lealtad a México", y que su legado "vivirá por siempre en la memoria de la Nación".
El sargento Gutiérrez Marín falleció en la Casa Hogar para Militares Retirados, ubicada en Jiutepec, Morelos.
Nació el 12 de octubre de 1924 en Hermosillo, Sonora; Gutiérrez Marín inició su carrera militar ingresando a la Escuela Militar de Transmisiones el 20 de julio de 1942, donde realizó el Curso de Operadores. Posteriormente, el 16 de julio de 1944, causó alta en el Grupo de Perfeccionamiento de Aeronáutica, que después fue nombrado Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.
Durante la Segunda Guerra Mundial, fue uno de los 330 elementos mexicanos desplegados en el Teatro del Pacífico para combatir a las posiciones japonesas en Filipinas y Formosa. Como sargento primero de transmisiones, trabajó en el Área de Transmisiones del Escuadrón 201, desempeñándose como operador de radar en la Sección de Transmisiones de la F.A.E.M. en el Teatro de Operaciones Pacífico Sur a mediados de 1945.
Liberación de Filipinas
El Escuadrón 201 fue un contingente aéreo enviado por México para la liberación de Filipinas en abril de 1945. Esta fue la primera y única ocasión en la que México ha participado en un conflicto internacional.
México entró a la Segunda Guerra Mundial y declaró el estado de guerra en 1942, tras el hundimiento de dos barcos petroleros por submarinos alemanes. El entonces presidente Manuel Ávila Camacho cortó relaciones diplomáticas con Alemania, Italia y Japón, y decidió enviar pilotos experimentados al combate, además de crear el Servicio Militar Nacional.
Tras el fin de la guerra y su regreso a México, los miembros de esta fuerza expedicionaria, incluido Gutiérrez Marín, tuvieron un amplio reconocimiento por parte de la población y autoridades.
Por su participación en la Segunda Guerra Mundial, le fueron conferidas varias condecoraciones, entre ellas:
• "Servicio en el Lejano Oriente"
• "República de Filipinas"
• "Legión de Honor Mexicana" Legionario L-300
• "Legión de Honor de Filipinas"
• "Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana"
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses