- Tlaxcala
Presentan registros fotográficos del patrimonio vivo en el Ayuntamiento de Tlaxcala
“Mirar siempre a nuestro patrimonio cultural material e inmaterial es una de las formas de conocernos y reconocernos como entes que hacemos historia, y nos recreamos en ella dándole continuidad y haciéndola trascender”, dijo el director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, durante la apertura de la exhibición Patrimonio vivo de Tlaxcala, presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), desde el 29 de abril de 2025, en la sede del Ayuntamiento de Tlaxcala.
El funcionario detalló que se trata de 20 fotografías de gran formato, las cuales muestran el trabajo de investigación y registro de expresiones inmateriales, así como el valor de las mismas.
El patrimonio vivo, dijo, incluye nuestra esencia a través de los saberes, los usos sociales, las tradiciones orales, los rituales y actos festivos, las artes y artesanías, las prácticas que retratan el entorno, mismo que se recrea constantemente, ya que, al transmitirlo por generaciones, se transforma y adapta al devenir social, sin olvidar el apego a las formas de expresión originales.
De la Rosa Herrera recordó que, en 2003, la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura aprobó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, la cual alienta y respalda a los países para que adopten medidas que garanticen a las comunidades la salvaguardia de su patrimonio vivo.
México, añadió, a través del INAH y otras instituciones homólogas, refrendan ese compromiso con esta exposición, que hace eco de la memoria histórica de Tlaxcala, al sumarse a la conmemoración del 500 aniversario de la fundación de su ciudad capital.
El registro de expresiones del patrimonio cultural inmaterial, que hace única a la entidad y cada uno de sus 60 municipios, forma parte del proyecto “Rutas y sendas de seguimiento a las declaratorias y planes de salvaguardia del patrimonio cultural de Tlaxcala”, con el cual el instituto abona a su preservación, anotó.
La muestra, que permanecerá hasta el 20 de mayo de 2025, invita al público a conocer parte del desempeño del INAH, como una actividad que realiza siempre con el espíritu de trabajo, de atención y con el interés de lograr el vínculo con las comunidades, además de hacer partícipes a los portadores de cada región, involucrándolos y valorando su legado, el cual engrandece la diversidad de la riqueza cultural de la entidad.
El acto inaugural también fue presidido por la secretaria estatal de Cultura, Karen Álvarez Villeda; el presidente municipal y la directora de Patrimonio Cultural de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García y Magaly Cruces Arteaga, y la regidora de Derechos Humanos del ayuntamiento, Lizbeth Carcaño Torres.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses