- Nación
Lo que el segundo piso quiere ocultar con lo de Zedillo
“¿Qué son las mentiras, sino intentos por ocultar algún tipo de debilidad?”
SUZANNE COLLINS
“Apostaron por la ruina de nuestro país y triunfaron.”
VALERIA BRUNI TEDESCHI
A la 4t ya no le está alcanzando y usa a Zedillo para minimizar el hecho de que, luego de que por incompetencia administrativa 40 personas murieron calcinadas, Garduño se despidió del INM simplemente diciendo “misión cumplida”. No pidió perdón por las muertes; solo hubo una escueta disculpa a los trabajadores del Instituto: “si les ofendí, les pido perdón”.
El PIB creció un raquítico 0.16% en el primer trimestre del año, pero se celebra como todo un “desempeño moderado” porque no caímos en recesión técnica (y mismo eso es debatible).
La deuda nacional pasó de 10 billones de pesos al inicio del sexenio de López Obrador a 17.2 billones de pesos al principio de este año que corre; un incremento del 72%. Pero desde la mañanera, la presidenta dijo: “se registró un poquito más de deuda… se terminaron todas las obras insignia”. Ni un poquito más, ni se terminaron las obras. Por cierto, infraestructura, toda, que sigue sin servir.
Necesario subrayar que la propia Secretaría de Hacienda dijo que el 95.5% del endeudamiento que se dio entre diciembre del año pasado y marzo de este 2025 fue endeudamiento directo; esto es, no debido al tipo de cambio. Deuda solicitada toditita por el gobierno.
La esperanza de vida se contrajo de 74.2 a 70.2 años (esto en el periodo entre 2019-2021). En otras palabras, cayó cuatro años. Y si bien esto EN PARTE se explica por la pandemia, el promedio de la caída en la esperanza de vida para América Latina solo fue de 2.9 años. Gracias a los López (López Obrador y López-Gatell) tuvimos en México un pésimo manejo de la pandemia. Pero, eso sí, se celebró que, ante el Covid, teníamos la fuerza “moral” del presidente...
Para este año, de acuerdo con la CEPAL, México, Venezuela y Haití serán los países de AL que tendrán el peor crecimiento económico. De hecho, el organismo que fue dirigido durante 12 años por la actual secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, estima que México solo crecerá un 0.3%.
La OCDE prevé un crecimiento del 3.1% para este año como promedio de los países socios; la única nación miembro que no crecerá es la nuestra. El pronóstico muestra a México como la única economía del G-20 con una previsión negativa de crecimiento.
López Obrador ofreció democracia, diálogo, disminución de la violencia, eliminación de la corrupción e impunidad, sin olvidar que Pemex estaría bien y dejaría de ser un boquete en las finanzas, la gasolina estaría a 10 pesos el litro, tendríamos un crecimiento del 6% anual y los abrazos salvarían a los criminales y a todos los mexicanos. ¿La realidad? La gasolina está a más del doble y eso que mundialmente el precio del petróleo ha disminuido. Pemex, que sería el “motor del desarrollo” tan solo en este año ha perdido 43,329 millones de pesos, llevando su deuda a financiar a los 101 mil 65 millones de ¡dólares! Su producción de petróleo crudo cayó un 11.3%, el de gas natural en 7.7%; Dos Bocas aporta pérdidas y el margen de refinación del petróleo se desplomó de 12.96 USD a 3.12 por barril.
La CFE no canta mal las rancheras… perdió 16 mil 92 millones de pesos tan solo en este primer trimestre de 2025.
¿Qué hacen los del Movimiento para que estos monopolios tengan pérdidas? Por definición, un monopolio siempre gana. Que con la 4t no sea así, muestra magna ineptitud y mucha… corrupción.
Y en el Índice de Percepción de la Corrupción de 2024, México obtuvo la peor clasificación en la historia de nuestro país. Quedamos en el lugar 140 de 180 países evaluados.
En la violencia se pasó de 71 asesinatos al día en el 2018 a 94 al final de López Obrador. En todo su sexenio fueron asesinadas 199,970 personas. Sin olvidar las “desaparecidas” que en un acto miserable también fueron desaparecidas de las listas de desaparecidos (valga la redundancia).
En el campo, no se tiene agua, pero abunda el gusano barrenador, la disminución en las cosechas y los cobros de piso en todos los procesos agropecuarios.
Y llegamos al tema de las medicinas y tratamientos… Morena y sus gobiernos simplemente y sencillamente no saben comprarlas y menos aún distribuirlas. Siguen vulnerando el derecho fundamental a la salud de los mexicanos.
La lista de problemas sigue y sigue, y solo se agranda cada día que pasa bajo la denominación 4t. Pero su ‘segundo piso’, en lugar de encararlos, de solucionarlos, se enzarza en una discusión estéril con un expresidente que les dijo una a una sus verdades. Y sí, la democracia en el país está por fenecer y la ha matado el Movimiento Regeneración Nacional.
Comencé esta columna por mencionar la despedida de Francisco Garduño Yáñez porque es la síntesis de lo que pasa en el país. La casa arde, las personas mueren de forma espantosa, pero a él se le ocurre presume de “misión cumplida”. Tiene el cinismo o la mediocridad o la maldad suficiente para ufanarse de haber estado al frente del INM en los tiempos más complicados de la migración. En realidad, los tiempos más complicados son los que empiezan ahora y él deja un Instituto lastimado, mal preparado para el éxodo migrante.
Es mediocre por parte del gobierno federal aceptar sus dichos; la gente no debiera tolerar tanta mentira y descaro.
Podríamos citar a Lenia Batres y a la “reputísima” progenitora de algún mexicano para describir el comportamiento de su reverenda chingada de este gobierno.
Tenemos un país que pende de alfileres, pero sus gobernantes prefieren pelearse con el pasado en lugar de impulsar el futuro.
Lo que el segundo piso de la 4t quiere ocultarles peleándose con Ernesto Zedillo es la debacle iniciada el sexenio pasado y que Sheinbaum quiere apuntalad.
Giro de la Perinola
Entre el ‘desempeño moderado’ y la ‘misión cumplida’ quedan también por solventar:
(1) Nacional Financiera transfirió más de 10 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación sin el consentimiento del Consejo de la Judicatura. NAFIN violó sus obligaciones como fiduciario, esto es, como guardián de dinero que NO es de NAFIN ni del gobierno. Es del Poder Judicial y estaba destinado a todos los jueces, magistrados y empleados de dicho poder que perderán el empleo con la reforma al Poder Judicial.
El haber traspasado los recursos sin autorización del Consejo de la Judicatura Federal es un saqueo y se tipifica como delito. Lástima que los próximos ministros y jueces le cuidarán la espalda al Ejecutivo federal. Callando un delito es como piensan iniciar su carrera. Así la “nueva” justicia 4t.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses