- Mundo Nuestro
Chile activa alerta de tsunami tras sismo de magnitud 7.5 en el sur del país
Un sismo de magnitud 7.5 sacudió el sur de Chile este viernes 2 de mayo de 2025, generando preocupación por la posible formación de un tsunami que podría afectar diversas zonas costeras del país. La alerta de tsunami fue activada en la región de Magallanes y el territorio antártico, así como en otras áreas del extremo sur de Chile, y las autoridades ordenaron una evacuación preventiva del borde costero. Afortunadamente, no se reportaron daños graves tras el evento, pero la alerta permitió activar una serie de medidas preventivas para proteger a la población.
¿Qué significa una alerta de tsunami?
Una alerta de tsunami es una notificación oficial emitida por entidades como el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) o sus equivalentes en otros países, cuando existe el riesgo de que se formen olas peligrosas como consecuencia de un sismo o evento submarino. Esta alerta no siempre implica que un tsunami vaya a ocurrir de inmediato, pero es una medida preventiva para evitar tragedias.
La alerta implica que:
- Se podría formar un tsunami con el potencial de afectar las costas.
- Es necesario tomar medidas de evacuación en las zonas de riesgo.
- La alerta es preventiva, lo que significa que no siempre indica un daño inminente, sino una preparación ante posibles eventualidades.
¿Cuándo se emite una alerta de tsunami?
Se activa cuando ocurre un sismo de magnitud mayor a 6.5, generalmente con epicentro cerca de la costa o en zonas de subducción, donde las placas tectónicas se deslizan unas sobre otras. Este tipo de sismos puede provocar un desplazamiento vertical del fondo oceánico, lo cual es clave para que las masas de agua se desplacen y generen olas que, al llegar a la costa, pueden causar daños importantes.
En el caso del sismo registrado en Chile, el SHOA identificó las condiciones necesarias para activar la alerta. El servicio también coordinó con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) para evacuar las zonas costeras en riesgo.
¿Qué zonas de Chile fueron evacuadas?
Las autoridades chilenas ordenaron la evacuación de Puerto Williams, la región de Magallanes y otras áreas costeras del extremo sur del país. También se emitió una alerta para la Base Antártica Chilena, dado el posible arribo temprano de las olas a la zona. La evacuación preventiva también incluyó algunas zonas de la región sur, especialmente aquellas ubicadas más cerca de la costa.
Además, se produjo una réplica de magnitud 6.1, lo que mantuvo activa la vigilancia y las medidas de prevención, reforzando la necesidad de una evaluación constante de la situación.
Tipos de comunicación ante un tsunami
La comunidad internacional utiliza tres niveles de comunicación para indicar el nivel de riesgo asociado con un tsunami:
- Observación de tsunami: Se detecta actividad sísmica, pero no hay evidencia de que se esté formando un tsunami.
- Aviso de tsunami: Se ha detectado la presencia de un tsunami, pero con olas pequeñas y sin riesgo significativo para las costas.
- Alerta de tsunami: Se espera que se formen olas peligrosas, y las autoridades deben evacuar las zonas costeras.
En este caso, el SHOA activó la alerta de tsunami, lo que representó el nivel más alto de prevención, ya que se esperaba la formación de olas que pudieran afectar gravemente las zonas cercanas al mar.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses