• Puebla

El Congreso del Estado se iluminará de morado, por la comemoración del Mes del Lupus

  • Leticia Muñoz
Es necesario visibilizar esta enfermedad y garantizar que los servicios de salud otorguen atención a quienes la padecen

El Lupus es un tipo de enfermedad autoinmune, crónica, que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error. Este ataque causa inflamación. También puede dañar muchas partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro.

Cualquier persona puede tener lupus, pero las mujeres lo padecen con mucha más frecuencia que los hombres.

El 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, una fecha para crear conciencia sobre la existencia de esta enfermedad crónica y grave que afecta a muchas personas en el mundo y de la importancia de su atención para brindarles una mejor calidad de vida.

En Puebla se llevarán a cabo actividades conmemorativas en donde se brindará información acerca de esta enfermedad, con el fin de visibilizar y sensibilizar a la población sobre las causas, síntomas, detección temprana y tratamiento del lupus

En rueda de prensa, encabezada por la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales, se presentaron las actividades conmemorativas por el Mes del Lupus, se trata de acciones que impulsa el Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié Calleja por los Derechos de las personas con Lupus A.C. (Cetlu).

Es necesario visibilizar esta enfermedad y garantizar que los servicios de salud otorguen atención a quienes la padecen, además de evitar actos de discriminación, señaló la diputada Suriano, quien en conjunto con la diputada Luana Armida Amador Vallejo presentó una iniciativa en la materia.

Por su parte la doctora Laura Isabel Athié Juárez, presidenta de Cetlu, señaló que a nivel nacional se han impulsado foros legislativos, actividades deportivas, caminatas y una petición común: el reconocimiento legal y sanitario de los derechos de las personas con lupus y otras enfermedades autoinmunes.

En este sentido, el 17 de mayo a las 8:30 horas, se realizará la Segunda Caminata por los Derechos de las Personas con Lupus y Enfermedades Autoinmunes, el punto de salida es la calle 7 Poniente esquina con 16 de septiembre en el Centro Histórico de Puebla.

El 24 de mayo a las 16:00 horas, se realizará la Brazada por los Derechos de las Personas con Lupus, en Blue Wave Serdán, ubicada en Calle 33 Norte 201, entre la 2 Poniente y la 4 Poniente, en la colonia Amor, así lo dio a conocer el doctor Efrén Calleja Macedo, director de Cetlu.

Cabe mencionar que el edificio del Congreso del Estado se iluminará de color morado, en conmemoración por el Mes del Lupus, como un acto simbólico de concientización.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto archivo

LMR

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?