• Nación

Semana laboral de 40 horas será una realidad en 2030, anuncia STPS

  • Municipios Puebla
La propuesta se alinea con una demanda histórica del movimiento obrero, que ha luchado desde hace más de un siglo por reducir las largas jornadas sin comprometer la productividad

 En el marco del Día Internacional del Trabajo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, anunció que México iniciará un proceso gradual para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, con la meta de que esta reforma esté plenamente en vigor para el año 2030.

Durante un encuentro en Palacio Nacional con representantes de sindicatos nacionales, el funcionario explicó que esta transición se llevará a cabo por etapas y con base en consultas abiertas, en las que participarán trabajadores, empleadores y académicos. Los foros se realizarán entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2025 y buscarán generar un plan viable para implementar la medida en distintos sectores económicos.

La propuesta se alinea con una demanda histórica del movimiento obrero, que ha luchado desde hace más de un siglo por reducir las largas jornadas sin comprometer la productividad. Actualmente, México es uno de los países miembros de la OCDE donde más horas se trabaja al año, con consecuencias documentadas en la salud física y mental de la clase trabajadora.

Bolaños subrayó que esta reforma no pretende afectar la eficiencia laboral, sino restituir el equilibrio entre tiempo de trabajo y vida personal. “Resignificar el trabajo implica también devolver tiempo a quienes lo generan”, dijo, en referencia a las largas horas que miles de personas destinan diariamente a traslados o empleos mal remunerados.

Entre los asistentes al acto conmemorativo estuvieron líderes sindicales de organismos como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el Sindicato Nacional de Telefonistas, y el Sindicato de Trabajadores Petroleros, entre otros. Algunos señalaron que la reducción de la jornada es particularmente urgente en contextos urbanos donde el traslado diario al trabajo puede consumir hasta 40 días al año de la vida de una persona.

Aunque el anuncio se presentó en un acto protocolario encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el proceso para llegar a las 40 horas semanales aún depende de mesas técnicas, acuerdos legislativos y negociación entre sectores. A diferencia de otras reformas que han sido impulsadas con rapidez, la STPS aclaró que esta medida será resultado de un consenso progresivo.

El debate sobre cómo aplicar esta jornada reducida, sin afectar salarios ni condiciones laborales, comenzará en breve. Por ahora, el gobierno abrió la puerta para discutir una de las transformaciones laborales más significativas de las últimas décadas.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?