- Nación
Evita sanciones: presenta tu Declaración Patrimonial 2025 a tiempo
A tan solo unas semanas del cierre del plazo, miles de servidores públicos en todo el país deben recordar que tienen hasta el 31 de mayo para cumplir con una obligación clave: presentar su Declaración Patrimonial 2025. El trámite, que busca fomentar la transparencia y prevenir actos de corrupción, debe realizarse en línea a través del sitio oficial DeclaraNet (www.declaranet.gob.mx).
De acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, todos los trabajadores del sector público —desde personal administrativo hasta altos mandos— están legalmente obligados a rendir cuentas sobre su situación económica, sin importar si han tenido cambios en su patrimonio durante el último año. La intención es clara: fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones mediante el acceso a información verificable sobre los bienes e ingresos de quienes ocupan cargos públicos.
La presentación del informe patrimonial es sencilla, pero requiere preparación. El funcionario debe ingresar al portal con su CURP y contraseña, seleccionar el tipo de declaración que le corresponde (ya sea por inicio de funciones, modificación anual o conclusión del encargo), y proporcionar datos detallados sobre ingresos, propiedades, vehículos, cuentas bancarias, inversiones y posibles conflictos de interés. Una vez completado el formulario, es indispensable revisar cada sección antes de enviar y guardar el acuse de recibo como comprobante.
Además de contar con la información patrimonial al día, se recomienda tener a la mano documentos como escrituras, facturas, estados de cuenta y el RFC de familiares que dependan económicamente del declarante. Aunque el trámite puede parecer engorroso, el portal está disponible las 24 horas del día, y se espera que cada servidor público lo realice personalmente, sin intermediarios.
Según datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), durante el año pasado más de un millón y medio de declaraciones fueron recibidas, aunque también se registraron retrasos y omisiones que derivaron en procedimientos administrativos. En este contexto, cumplir con la obligación en tiempo y forma no solo evita sanciones, sino que también ayuda a promover una cultura de integridad dentro del gobierno.
A unas cuantas semanas de que venza el plazo, expertos en temas de ética pública recomiendan no dejar el trámite para el último momento, ya que en años anteriores la saturación del sistema ha generado demoras. En caso de dudas, la misma plataforma cuenta con una sección de preguntas frecuentes y soporte técnico.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses