- Nación
E.U. alerta sobre el tráfico de crudo robado desde México: cárteles involucrados
El gobierno de Estados Unidos ha lanzado una nueva alerta dirigida a instituciones financieras sobre posibles actividades ilícitas vinculadas al robo y contrabando de petróleo crudo desde México, una práctica en la que cárteles mexicanos están involucrados activamente. La alerta fue emitida por la Red para el Control de Delitos Financieros (FinCEN) en coordinación con diversas agencias federales, entre ellas la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el FBI, la DEA y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
Según las autoridades, los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Sinaloa y del Golfo, entre otros grupos criminales, están implicados en el robo de petróleo y su posterior contrabando hacia Estados Unidos, particularmente a empresas pequeñas de energía ubicadas cerca de la frontera suroeste del país. El crudo robado proviene de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que ha generado enormes ganancias para estos grupos, quienes han diversificado sus fuentes de ingresos, ahora sin depender exclusivamente del narcotráfico.
Este contrabando de combustible robado se ha convertido en un negocio de miles de millones de dólares que ha alimentado no solo la violencia y la corrupción en ambos países, sino también la competencia desleal para las empresas legítimas de la industria petrolera. El impacto económico de este fenómeno es significativo, ya que afecta tanto la seguridad energética como la estabilidad de las empresas que operan dentro del marco legal.
Sanciones y medidas financieras de control
Como parte de las acciones para combatir esta actividad ilegal, la OFAC ha impuesto sanciones a varios individuos y entidades mexicanas relacionadas con este negocio ilícito. Las sanciones incluyen a tres mexicanos y dos empresas mexicanas que se beneficiaban directamente del robo y contrabando de crudo. El gobierno estadounidense ha dejado claro que no solo se trata de la lucha contra el narcotráfico, sino también contra todas las actividades criminales que afectan su economía y seguridad.
Scott Bessen, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, enfatizó que su gobierno continuará utilizando todas las herramientas a su disposición para desmantelar las operaciones de los cárteles, asegurando que la lucha contra los delitos financieros sigue siendo una prioridad. Además, la alerta también proporciona una guía detallada para las instituciones financieras, con el fin de identificar las señales de alerta relacionadas con este tipo de operaciones ilícitas y cumplir con las obligaciones de reporte establecidas por la Ley de Secreto Bancario.
Desafíos y consecuencias del contrabando de crudo
El contrabando de crudo no es un fenómeno nuevo, pero la magnitud de los ingresos generados por esta actividad ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha permitido a los cárteles financiarse para llevar a cabo otras actividades delictivas, incluyendo el tráfico de drogas y armas. Además, las operaciones criminales en el sector energético afectan directamente a la economía local de las zonas fronterizas, generando empleos informales que a menudo alimentan la violencia y la corrupción en las comunidades.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses