- Nación
Elon Musk reconoce que su labor en el gobierno de Trump fue un fracaso
Tras anunciar que dejaría su puesto en el gobierno de los Estados Unidos, el empresario sudafricano, Elon Musk, admitió que la Comisión de Recortes del Gasto Federal (DOGE, por sus siglas en inglés) nunca logró su objetivo y no resulto en una experiencia muy grata.
El multimillonario declaró que el funcionamiento de esta dependía en cuanto dolor estaban dispuestos a soportar los trabajadores y el gobierno. Enfatizó que su objetivo es posible, pero que requiere tener que lidiar con quejas de personas gravemente afectadas por esto.
Musk reconoció que, hasta ahora la comisión logró recortar el gasto federal de los Estados Unidos en unos $160,000 millones de dólares, lo cual queda demasiado debajo del objetivo original que él y Donald Trump habían planteado cuando llegaron a la Casa Blanca; $2 billones de dólares.
Enfatizó que los recortes más profundos que se tenían contemplados requerían reducciones en las principales partidas de gasto público, como lo son las pensiones de adultos mayores, la atención médica para trabajadores jubilados y el presupuesto militar de la potencia norteamericana.
Con sólo tres meses de haber existido, Musk presumió que dejo desempleadas a miles de individuos que trabajaban en organismo gubernamentales, pese a esto no mencionó las múltiples veces en que se le señaló por ser un agente extranjero con injerencia política ilícita.
Tras ser cuestionado, acepto que abandona su puesto en la política para concentrarse en su compañía de vehículos eléctricos, Tesla. Esta no sólo ha sido víctima de vandalismo y protestas, sino que se encuentra al borde de la quiebra gracias a los aranceles de Trump.
A pesar de que Musk tenía pensado trabajar para el gabinete del republicano hasta julio del 2026, o si el mandatario lo deseaba, hasta que terminará su mandato, este afirmo que trabajar en DOGE no ha sido una experiencia “muy divertida”.
Pese a ello, menciono que dependerá de Trump si tiene que regresar para cumplir con otros deberes, aclarando que DOGE no desaparecerá del todo, ya que el presidente de los Estados Unidos le guardara siempre un despacho en la Casa Blanca para sus futuras “visitas semanales”.
Para concluir, el sudafricano comparó el funcionamiento de DOGE con el budismo, diciendo que, si bien Buda no está vivo, aun así, es el líder de su religión. Cabe señalar que una de las principales enseñanzas del Buda Gautama era la oposición a líderes políticos y religiosos.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Fox News // CNN
dro
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses