- Nación
Banco del Bienestar alerta sobre sitio falso para consultar saldo
En los días previos al depósito del bimestre mayo-junio de la Pensión para Adultos Mayores, el Banco del Bienestar lanzó una advertencia urgente: evitar el uso de páginas web no oficiales para consultar el saldo de la tarjeta, ya que se han detectado sitios falsos que podrían poner en riesgo el dinero de los beneficiarios.
La dependencia alertó sobre una página que, haciéndose pasar por la “Tarjeta del Bienestar”, está circulando en redes sociales y buscadores. Aunque a simple vista parece legítima, no pertenece al Gobierno de México ni está vinculada a ninguna institución oficial. Ingresar datos personales o bancarios en estos portales representa un alto riesgo de fraude, especialmente para personas adultas mayores que no están familiarizadas con el uso de internet.
Para evitar caer en engaños, el Banco del Bienestar recomienda tres formas seguras de revisar el saldo de la pensión:
- Usar la aplicación oficial del Banco del Bienestar, disponible en las tiendas de apps.
- Llamar al número 800 900 2000, donde solo se necesita ingresar los cuatro dígitos de la fecha de nacimiento.
- Acudir directamente a una sucursal del banco para hacer la consulta en persona.
Hasta el momento, la Secretaría del Bienestar no ha publicado el calendario de pagos de mayo. Sin embargo, se espera que los depósitos de los 6 mil 200 pesos bimestrales comiencen a reflejarse en las cuentas durante la primera mitad del mes. Cabe recordar que no es necesario retirar el dinero el mismo día que se deposita, ya que el saldo permanece disponible en la tarjeta.
La app oficial también puede ser una herramienta útil para quienes buscan evitar filas o visitas innecesarias. Para activarla, basta con descargarla en el celular, registrar el número de tarjeta y generar una contraseña. Una vez configurada, permite consultar saldo y movimientos en cualquier momento.
Organismos civiles han advertido que los fraudes digitales a adultos mayores van en aumento, sobre todo en fechas cercanas a pagos de apoyos sociales. En muchos casos, los estafadores aprovechan la falta de familiaridad tecnológica para pedir datos bancarios o incluso códigos por teléfono. Por eso, la recomendación general es no confiar en enlaces que circulan por WhatsApp o Facebook, y verificar siempre que se trate de portales con terminación .gob.mx.
Si tienes familiares que reciben esta pensión, es un buen momento para hablar con ellos, ayudarles a identificar fuentes oficiales y evitar caer en engaños que puedan poner en riesgo sus recursos.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses