- Nación
¡Toma nota! No hay clases el 15 de mayo
El próximo miércoles 15 de mayo, alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán un descanso confirmado, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó que ese día no habrá clases en el país, en conmemoración del Día del Maestro.
La fecha, que se celebra desde 1918 en México, busca reconocer la labor de quienes se dedican a la enseñanza, una profesión que, pese a las dificultades, es clave en la formación educativa de niñas, niños y jóvenes. Según el calendario escolar 2024-2025, el 15 de mayo se marca como día de suspensión oficial de labores docentes, lo que significa que ni el personal educativo ni los estudiantes deberán asistir a clases ese día.
La medida aplica tanto en escuelas públicas como en planteles privados que estén incorporados al sistema educativo nacional. Aunque el Día del Maestro no es un feriado oficial para todos los sectores del país, sí representa una pausa laboral para el personal educativo, como forma de reconocimiento a su trabajo.
Algunas escuelas, sobre todo en nivel básico, suelen organizar actividades culturales, convivencias o festivales el día anterior, es decir, el 14 de mayo, para festejar a los docentes. Por esta razón, muchos estudiantes ya no tienen clases regulares desde un día antes.
En cuanto a los niveles de educación media superior y superior, la situación varía. Algunas universidades públicas y privadas se suman a la suspensión, pero otras mantienen actividades normales, dependiendo de sus propios calendarios internos. Por ello, se recomienda que los alumnos de bachillerato y universidad consulten directamente con su escuela o facultad.
Aunque para muchos estudiantes esta suspensión representa un simple “puente” o día libre, para el magisterio es una oportunidad para reflexionar sobre los retos que enfrenta el sistema educativo: desde la falta de recursos en las aulas, hasta las condiciones laborales que aún están lejos de ser óptimas en algunas regiones del país.
A nivel nacional, existen más de 2 millones de docentes, según cifras del INEGI, y aunque su trabajo es esencial, no siempre reciben el reconocimiento o las condiciones laborales que merecen. El Día del Maestro es una fecha simbólica, pero también una oportunidad para visibilizar los desafíos que enfrenta este sector.
Así que si tienes hijos en educación básica, tómalo en cuenta: el 15 de mayo no habrá clases y muchos planteles podrían tener ajustes desde un día antes. Y si conoces a una maestra o maestro, es un buen momento para agradecerle lo que hace por sus alumnos, más allá de un solo día al año.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses