• Texmelucan

Texmeluquense de 17 años salva vidas a través de donación de órganos

  • Municipios Puebla
Gracias a la generosidad de una familia de San Martín Texmelucan, se logró el trasplante de hígado y riñones

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Traumatología y Ortopedia (HTO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla realizó una procuración multiorgánica, gracias a la generosidad de una joven de 17 años que sufrió muerte cerebral.

Gracias a la voluntad expresada por su familia, originaria del municipio de San Martín Texmelucan, se logró la procuración de su hígado y riñones los cuales fueron trasladados a dos hospitales diferentes, beneficiando así a tres personas que hoy tendrán una nueva oportunidad de vida, de acuerdo con el director de la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia, doctor Francisco Morales Flores.

Destacó que el hígado al Instituto Nacional de Pediatría y los riñones a la UMAE Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, del IMSS en la Ciudad de México.

El proceso de la donación se realizó conforme a los lineamientos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), siguiendo un protocolo estricto, ético y completamente transparente, respetando en todo momento la lista nacional de espera.

Por su parte, la familia de la joven expresó en una emotiva valla para despedir a su ser querido que, a pesar del dolor, encontraron consuelo en saber que su hija podría seguir viviendo a través de otras personas, y que su decisión fue tomada con amor y firmeza.

En este sentido, la coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos de la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia, doctora Santa Blanca Mora, resaltó la importancia de fomentar la cultura de la donación en todo el país.

Debido a que aún existe desinformación y tabús en torno al tema, es fundamental abrir espacios permanentes de comunicación y concientización respecto a la necesidad de donar después de la vida.

La coordinadora manifestó que este tipo de casos no solo salvan vidas, sino que también visibilizan el poder de la solidaridad y la empatía de las personas. “Cuando una familia respeta el deseo de donar, está dando una segunda oportunidad a quienes más lo necesitan”, añadió.

Puede consultarse la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para registrarse como donador voluntario.

El IMSS en Puebla invita a la población a informarse, a comunicar en vida su decisión de ser donadores, ya portar la tarjeta de donador voluntario como una forma de dejar clara su voluntad.

 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Especial

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?