• Salud

Suero oral: cuándo usarlo y por qué no debe tomarse a diario

  • Xóchitl Montero
El suero, ya sea casero o comercial, está formulado con cantidades precisas de sales y glucosa

En estos días de calor intenso, muchas personas buscan mantenerse hidratadas a toda costa. Entre las opciones comunes está el suero oral, una bebida que ha salvado más de una vez a niños y adultos en casos de deshidratación. Sin embargo, especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) advierten que no debe tomarse como agua de uso diario.

 
El suero, ya sea casero o comercial, está formulado con cantidades precisas de sales y glucosa, lo cual lo convierte en un recurso efectivo cuando el cuerpo ha perdido líquidos por vómito, diarrea o sudoración excesiva. Pero fuera de estos escenarios, consumirlo sin justificación puede alterar el balance de electrolitos en el organismo.
 
En palabras sencillas: si el cuerpo está funcionando bien, no necesita esa "ayudadita" extra. El abuso del suero oral podría incluso generar efectos contrarios, sobre todo si se toma sin supervisión médica.
 
En temporada de calor, la mejor estrategia es mantenerse hidratado con agua natural, comer frutas como sandía, melón o pepino, y evitar bebidas industrializadas que suelen estar cargadas de azúcar. También es importante protegerse del sol, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando la radiación es más intensa.
 
Ahora bien, ¿cuándo sí hay que usar suero oral? Los médicos lo recomiendan ante señales claras de deshidratación: si alguien presenta boca seca, fatiga, orina muy escasa, vómito, diarrea o irritabilidad, el suero puede ayudar a estabilizar al paciente antes de acudir al médico.
 
Eso sí, hay que saber tomarlo. Lo ideal es ingerirlo poco a poco, con cucharita o en pequeños sorbos. No debe mezclarse con refrescos, jugos u otras bebidas. Y si no se consume en su totalidad, debe mantenerse en el refrigerador y desecharse en menos de 24 horas.
 
Antes de tomarlo por costumbre, conviene consultar a un médico o personal de salud. Como en muchas cosas, el abuso puede hacer más daño que bien.
 
Foto cortesía 
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?