• Nación

Tras ganar elecciones en Canadá, Carney pide no olvidar “traición” de Trump

  • Diego Ortigoza
El hombre declaró que su nación ya no puede confiar más en su vecino del sur, razón por la cual se esforzarán para ser más autónomos y negociar con otros aliados

Tras las elecciones parlamentarias de Canadá, realizadas el 28 de abril, el candidato del Partido Liberal, y quien ha fungido como primer ministro, Mark Carney, gano la jornada democrática. Por ello, declaró que los canadienses no deben olvidar la “traición” de Estados Unidos.  

Pese a que algunos boletines pronosticaban que la oposición conservadora se mostraría más agresiva que de costumbre, debido a la delicada situación derivada de las amenazas de invasión por parte de Donald Trump, el candidato Pierre Poilievre reconoció su derrota de inmediato.

Según múltiples especialistas, si bien en el 2024 se creía que Canadá podría dar un giro radical a la derecha conservadora, parece que la presencia del estadounidense provoco un impulso popular para los partidos que rechazan la guerra comercial y sus amenazas de invasión.

Desde un principio, Carney enfocó gran parte de su campaña en criticar el discurso expansionista y económicamente hostil del mandatario de Estados Unidos. Es por esto que, una vez fue anunciada su victorial, el hombre declaró que su país nunca olvidará la “traición” de Trump.

Se vienen días desafiantes para nuestra gente y la economía de nuestro país, ya superamos el shock de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones. Les ganaremos en su guerra comercial”, puntualizó al declarar su victoria electoral durante un evento en Ottawa.

Asimismo, el candidato que Trump considero que seria el “próximo gobernador del 51vo estado”, Poilievre, no sólo reconoció su derrota, sino que cambio bastante su discurso para prometer que trabajará con el gobierno con el fin de contrarrestar las acciones de Estados Unidos.

Siempre pondremos a Canadá en primer lugar. Los conservadores trabajaremos con el primer ministro, y todos los partidos, por la meta común de defender los intereses de nuestro país y alcanzar un nuevo acuerdo comercial que deje atrás estos aranceles", expresó.

El Reino Unido y la Unión Europea no tardaron en vocear su apoyo, así como deseo por trabajar más de cerca con el gobierno de Canadá. A esto también se sumo China, quienes pese a tener una relación tumultuosa con ese país, ofrecieron trabajar con ellos para combatir a Trump.

Cabe señalar que, en el medio de la jornada electoral Trump comentó en redes sociales que los canadienses deberían de votar por alguien que quiera anexarlos a Estados Unidos, desparezca sus impuestos, les quite el seguro medico gratuito y aumente su poder militar.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: NPR // CNN

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?