• Nación

Alerta sísmica no llegó a todos los celulares: te explicamos

  • Xóchitl Montero
Es importante destacar que el sistema de alerta sísmica a través de mensajes de texto es gratuito y no requiere conexión a internet

Este 29 de abril, se llevó a cabo el primer Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y medir la capacidad de respuesta ante emergencias. Sin embargo, algunos habitantes de la Ciudad de México reportaron que no recibieron la alerta sísmica en sus dispositivos móviles. Esto se debió a varios factores técnicos y operativos.​

Razones por las cuales no se recibió la alerta:

  1. Cobertura de red móvil insuficiente: Para recibir la alerta, es necesario estar conectado a la red de telefonía móvil. Si el dispositivo no tenía cobertura en el momento del simulacro, no se recibió el mensaje.​
  2. Dispositivo apagado o en modo avión: Si el celular estaba apagado o en modo avión a las 11:30 horas, momento en el que se realizó el simulacro, no pudo recibir la alerta, ya que el mensaje no se reenvía una vez que el dispositivo se enciende.​
  3. Ubicación fuera del área alertada: La alerta sísmica se envió a los dispositivos ubicados en la Ciudad de México y su zona conurbada. Si te encontrabas fuera de estas áreas al momento del simulacro, tu celular no habría recibido la señal.​
  4. Sistema operativo desactualizado: Los dispositivos que no cuentan con la última versión de su sistema operativo podrían no recibir correctamente las alertas de emergencia. Mantener el sistema actualizado asegura que todas las funciones, incluidas las alertas gubernamentales, operen de manera adecuada.

Recomendaciones para recibir futuras alertas:

  • Mantén tu dispositivo actualizado: Asegúrate de tener la última versión del sistema operativo para garantizar la compatibilidad con las alertas.​
  • Verifica la cobertura de red: Antes de situaciones de emergencia, confirma que tu dispositivo tenga señal de tu operador de telefonía móvil.​
  • Evita apagar o poner en modo avión tu celular: Deja tu dispositivo encendido y con acceso a la red móvil para recibir notificaciones importantes.​
  • Conoce las áreas alertadas: Infórmate sobre las zonas que reciben alertas sísmicas para estar preparado en caso de emergencia.​

Es importante destacar que el sistema de alerta sísmica a través de mensajes de texto es gratuito y no requiere conexión a internet. Sin embargo, su efectividad depende de factores técnicos y operativos que deben ser considerados para mejorar la recepción de futuras alertas.​

Para reportar fallas en la recepción de alertas o en el funcionamiento de altavoces, los habitantes de la Ciudad de México pueden comunicarse con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) o marcar al 911 para recibir asistencia.​

Mantenerse informado y preparado ante situaciones de emergencia es fundamental para garantizar la seguridad personal y colectiva.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

 

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?