- Nación
30 de abril: ¿Por qué celebramos el Día del Niño en México?
Puebla, Pue. - Cada 30 de abril, en México se celebra el Día del Niño, una fecha que suele llenarse de sonrisas, piñatas y festivales escolares. Sin embargo, el origen de esta conmemoración tiene un trasfondo mucho más profundo que va más allá de lo lúdico: es una jornada que busca poner en el centro la importancia de proteger y respetar los derechos de la infancia.
La celebración fue instaurada oficialmente en 1924, durante el gobierno del presidente Álvaro Obregón, y fue impulsada desde la Secretaría de Educación Pública por José Vasconcelos, quien veía en la niñez el futuro del país. Para Vasconcelos, las escuelas debían ser espacios dignos y llenos de esperanza para los más pequeños, especialmente aquellos que vivían en condiciones adversas.
Aunque a nivel internacional la ONU estableció el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño —fecha en la que en 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño—, México optó por mantener el 30 de abril como fecha simbólica. La decisión no fue casual: ese día, hace más de 100 años, se asumió por primera vez un compromiso oficial para garantizar mejores condiciones para la infancia mexicana.
Con el paso del tiempo, esta fecha ha tomado un nuevo significado: no sólo se trata de festejar, sino también de reflexionar sobre los retos que enfrentan niñas y niños en el país. A pesar de los avances, millones de ellos siguen viviendo en contextos de pobreza, violencia o falta de acceso a servicios básicos como salud y educación.
Desde 2014, los derechos de la infancia están respaldados por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece garantías como el acceso a la educación, la alimentación, la salud, el juego, la identidad y la protección contra cualquier forma de maltrato o discriminación.
El Día del Niño, entonces, debe verse también como un llamado a la acción: más allá de los regalos y festejos escolares, es una fecha para recordar que el bienestar de la niñez no es responsabilidad de un solo sector, sino una tarea compartida entre autoridades, familias y sociedad civil.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses