• Nación

Inicia la Semana Nacional de Vacunación 2025

  • Xóchitl Montero
Las autoridades hicieron un llamado a la población a no bajar la guardia y a mantener actualizados los esquemas de vacunación

Este 26 de abril dio inicio la Semana Nacional de Vacunación 2025, una jornada que se extenderá hasta el 3 de mayo y busca reforzar la cobertura de vacunas en todo el país. El arranque oficial se llevó a cabo en el Parque Tezozómoc de la Ciudad de México, donde autoridades federales, estatales y representantes internacionales pusieron en marcha la estrategia con la que se pretende vacunar a por lo menos 1.8 millones de personas.

Durante esta campaña se aplicarán 12 tipos de vacunas que protegen contra enfermedades como el sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo, entre otras. La prioridad serán los grupos más vulnerables: niñas y niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas mayores y adultos con condiciones de riesgo.

La cobertura médica se desplegará en todos los estados del país, que desde el 16 de abril cuentan con las dosis necesarias para comenzar. Las brigadas estarán presentes en centros de salud, clínicas del IMSS, ISSSTE y unidades móviles que recorrerán zonas rurales o de difícil acceso.

Durante el evento inaugural, las autoridades hicieron un llamado a la población a no bajar la guardia y a mantener actualizados los esquemas de vacunación. Uno de los mensajes centrales fue la importancia de evitar que enfermedades prevenibles regresen, sobre todo en comunidades donde ya habían sido erradicadas o mantenidas bajo control.

Aunque en esta edición se mantiene la misma estructura que en años anteriores, el contexto postpandemia ha vuelto más urgente fortalecer la inmunización en ciertos sectores. En años recientes, los servicios de salud han registrado una disminución en la asistencia a campañas de vacunación, lo que ha provocado brotes aislados de enfermedades que ya no eran comunes en México.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, aprovechó el evento para señalar que una buena cobertura de vacunación no solo mejora la salud individual, sino que protege a comunidades enteras. También habló sobre la necesidad de combatir la desinformación y la resistencia a las vacunas, un fenómeno que ha ganado fuerza en redes sociales.

Por su parte, el subsecretario Ramiro López Elizalde subrayó que esta campaña es una oportunidad para fortalecer la salud pública sin distinciones, y que vacunarse es una forma efectiva de prevenir hospitalizaciones y gastos médicos a largo plazo.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh


Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 67108872 bytes) in /mnt/volume_nyc1_01/admin.municipiospuebla.mx/html/modules/search/search.module on line 448

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?