- Nación
Edgar Amador fortalece relaciones económicas de México en el FMI y Banco Mundial
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, representó a México en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que se llevaron a cabo en Washington, D.C., donde se dieron cita líderes financieros de todo el mundo para discutir los retos globales en materia económica.
Durante su estancia, el funcionario mexicano participó en diversos encuentros con actores clave del sistema financiero internacional, incluidos representantes de organismos multilaterales, inversionistas y agencias calificadoras como Moody’s, Fitch Ratings y Standard & Poor’s. Las reuniones se centraron en fortalecer la cooperación institucional y avanzar en temas relacionados con el acceso a financiamiento, desarrollo económico sostenible y estabilidad macroeconómica.
Uno de los espacios más relevantes fue su participación en la sesión ministerial del G20, donde ministros de finanzas y representantes de casi 50 países abordaron temas cruciales como el riesgo de recesión global, la inflación persistente y las tensiones geopolíticas que podrían impactar los mercados.
En paralelo, Amador sostuvo reuniones bilaterales con autoridades de Estados Unidos, entre ellas Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Christopher Landau, subsecretario de Estado. En estos encuentros se discutieron mecanismos de colaboración financiera entre ambos países, incluyendo estrategias para facilitar la inversión y mitigar los efectos de las crisis económicas en la región.
El secretario también conversó con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y con Gita Gopinath, subdirectora gerente del FMI, para revisar proyectos conjuntos en marcha y explorar nuevas rutas de financiamiento para el país, sobre todo aquellas enfocadas en infraestructura, desarrollo regional y transición energética.
Una delegación con respaldo técnico
Amador no viajó solo. Lo acompañaron funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Hacienda, como Rodrigo Mariscal, encargado de Planeación Económica; María del Carmen Bonilla, responsable de Crédito Público; y Roberto Lazzeri, jefe de oficina del secretario. Su presencia permitió sostener encuentros técnicos clave que podrían traducirse en acuerdos futuros.
Aunque los detalles de las negociaciones no se han hecho públicos, fuentes cercanas al equipo de Hacienda aseguran que el objetivo principal fue “mantener el pulso de la economía global y asegurar que México se mantenga en una posición estratégica para atraer inversiones y acceder a financiamiento en condiciones favorables”.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses