• Mundo Nuestro

La Luna que no se ve: así será la Luna negra de abril

  • Xóchitl Montero
La Luna negra se produce cuando hay dos Lunas nuevas en un mismo mes calendario

El próximo domingo 27 de abril de 2025, se producirá un fenómeno astronómico inusual: una Luna negra. Este término hace referencia a la segunda Luna nueva que ocurre en un mismo mes calendario, un evento poco frecuente que despierta la curiosidad de los aficionados a la astronomía. Sin embargo, a diferencia de otros fenómenos lunares, la Luna negra será invisible a simple vista.​

¿Qué es una Luna negra?

La Luna negra se produce cuando hay dos Lunas nuevas en un mismo mes calendario. Este fenómeno es menos común que la Luna azul, que ocurre cuando hay dos Lunas llenas en un mismo mes. El término "Luna negra" no tiene una definición única y puede referirse a diferentes situaciones astronómicas, como la ausencia de una Luna nueva o llena en un mes calendario .​

¿Por qué no será visible?

Durante la fase de Luna nueva, la cara iluminada de la Luna queda completamente oculta para nosotros, ya que se encuentra entre la Tierra y el Sol. Esto hace que el cielo nocturno se vea más oscuro, ofreciendo una excelente oportunidad para observar otros objetos celestes. En el caso de la Luna negra del 27 de abril, además de estar en fase nueva, la Luna se encontrará en su perigeo, es decir, en su punto más cercano a la Tierra, lo que la convierte en una superluna nueva .​

¿Cómo aprovechar la noche del 27 de abril?

Aunque la Luna negra será invisible, la oscuridad del cielo ofrece una oportunidad única para la observación astronómica. Se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, como zonas rurales o parques naturales, para disfrutar del espectáculo del cielo estrellado. Dependiendo de los fenómenos astronómicos y cuerpos celestes que se deseen observar, puede ser necesario el uso de equipo especializado, como telescopios o binoculares.​

Próxima Luna negra

La próxima Luna negra se producirá el 23 de agosto de 2025, y será la tercera de cuatro Lunas nuevas en esa temporada, un fenómeno aún más raro. Este evento será visible en algunas partes del mundo, dependiendo de las condiciones climáticas y la ubicación geográfica.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

 

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?