- Nación
Todo listo para el Primer Simulacro Nacional 2025 en punto de las 11:30
El próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas (tiempo del centro), se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, ejercicio coordinado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El objetivo de esta actividad es poner a prueba los protocolos de reacción ante un sismo, tanto de instituciones como de la ciudadanía.
Sismo hipotético en Oaxaca
Para este ejercicio se diseñó un escenario sísmico simulado: un terremoto de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca. Aunque se trata únicamente de una simulación, la hipótesis busca reflejar un evento de gran impacto, tomando en cuenta la vulnerabilidad sísmica de gran parte del territorio nacional.
Durante el simulacro se activará la Alerta Sísmica Oficial en distintas ciudades del país. En el caso de la Ciudad de México, se enviará un mensaje especial mediante el sistema de Cell Broadcast, que permite a los teléfonos móviles recibir alertas sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
Rol del Servicio Sismológico Nacional en redes sociales
El SSN anunció que sus redes sociales operarán como en un evento real, pero todas sus publicaciones estarán claramente identificadas como parte del simulacro con el hashtag #1erSimulacroNacional2025.
- A las 11:20 am, publicarán las características del evento hipotético.
- A las 11:30 am, compartirán un mapa del epicentro.
- A las 11:45 am, difundirán un reporte especial con detalles del sismo simulado.
Estas acciones se realizarán desde sus cuentas oficiales en X (@SismologicoMX, @SSNMexico, @ssn_mx), Facebook (SismologicoMX) e Instagram (@sismologicomx).
Recomendaciones para la ciudadanía
La CNPC ha pedido a la población interrumpir sus actividades, dirigirse a zonas seguras previamente establecidas y seguir las indicaciones de los brigadistas. Además, recomendó no correr, no empujar y no gritar, tal como se indica en los manuales de protección civil.
También se invitó a registrar inmuebles en el portal oficial:
https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/
Este registro es gratuito y debe realizarse de manera individual.
Importancia de estos ejercicios
Aunque se trata de un ensayo, el simulacro busca mejorar la coordinación entre autoridades y evaluar la capacidad de respuesta de la población. En un país con alta actividad sísmica como México, fomentar la cultura de la prevención sigue siendo una prioridad para evitar tragedias mayores.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses