• Seguridad

Alertan sobre estafas sentimentales: la nueva cara del fraude telefónico

  • Xóchitl Montero
Los delincuentes crean perfiles atractivos en redes sociales y aplicaciones de citas, utilizando fotos robadas, identidades falsas y relatos emotivos para ganarse la confianza de quienes buscan una relación

Las estafas telefónicas han dado un giro inquietante en México: ahora, los delincuentes no solo buscan robar dinero, sino también manipular emociones. El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México ha alertado sobre un nuevo tipo de fraude que utiliza el engaño sentimental como gancho para despojar a las personas de su dinero.

Este fenómeno, conocido como "fraude amoroso", se basa en establecer una conexión emocional falsa con la víctima. Los delincuentes crean perfiles atractivos en redes sociales y aplicaciones de citas, utilizando fotos robadas, identidades falsas y relatos emotivos para ganarse la confianza de quienes buscan una relación. Una vez establecida esta relación virtual, los estafadores simulan una emergencia personal o médica —como una enfermedad grave o un accidente— y solicitan dinero con urgencia. Algunos incluso envían mensajes desde números internacionales, como el prefijo +44 del Reino Unido, para dar mayor credibilidad a la historia.

Según explicó el doctor Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5, esta modalidad es una evolución de los fraudes que antes se presentaban como ofertas de empleo falsas. Ahora, los delincuentes apuntan al corazón de las personas. “Es típico y lo vas a ver: la siguiente generación de este fraude desde Londres va a ser de carácter amoroso”, advirtió.

Las autoridades han identificado que este tipo de fraude afecta especialmente a mujeres jóvenes, de entre 18 y 30 años, usuarias frecuentes de plataformas como Facebook, Instagram, Tinder y WhatsApp. Los montos solicitados varían, pero se han reportado casos donde las víctimas han perdido hasta 50 mil pesos. Además del daño económico, el impacto emocional puede ser devastador, ya que las víctimas creen haber construido una relación genuina.

Para no caer en este tipo de engaños, el C5 recomienda estar alerta ante señales como:

  • Solicitudes de dinero por supuestas emergencias
  • Perfiles extranjeros o recién creados
  • Conversaciones que se tornan románticas muy rápido
  • Resistencia a realizar videollamadas reales
  • Mensajes incoherentes o evasivos

En caso de sospecha, no se debe enviar dinero ni compartir información personal o bancaria. Se sugiere conservar evidencias como capturas de pantalla y chats. También es importante denunciar de inmediato a través del 089 (anónimo), el 911, o la línea antifraude del C5: 55 5036 3301.

El C5 también ofrece apoyo psicológico gratuito a quienes hayan sido afectados emocionalmente.

 

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

 

Foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?